14/04/2021
El carbono 14 data la torre de Chumillas entre finales del siglo XII y principios del XIII
Las investigaciones de los arqueólogos Santiago David Domínguez y Michel Muñoz han permitido desvelar el pasado de esta estructura defensiva
Tras varios años de excavaciones y estudios, los arqueólogos Santiago David Domínguez Solera, de Heroica Arqueología y Patrimonio Cultural, y Michel Muñoz, de M&M Arqueología y Patrimonio Cultural, han logrado arrojar luz sobre el pasado de la torre de Chumillas, determinando no solo su origen, y por ende el del municipio, sino también su evolución a lo largo de los siglos.
Y es que de esta construcción defensiva existe poca documentación histórica y sí bastantes hipótesis y leyendas en torno a ella, de ahí que cobre especial relevancia la investigación científica realizada por estos arqueólogos. No en vano, han sometido a la prueba del carbono 14 las vigas de esta torre, determinando su origen entre finales del siglo XII y principios del XIII.
Una época “crucial y muy importante” de la historia de la provincia de Cuenca, según subraya Domínguez Solera, ya que su construcción se enmarca en plena lucha entre el Reino Cristiano de Castilla y el Imperio Musulmán Almohade, cuando el rey Alfonso VIII conquistaba Cuenca (1177) y Alarcón (1188) y era derrotado en Alarcos (1195). La situación de la frontera, por lo tanto, era tensa y cambiante hasta la victoria de la batalla de las Navas de Tolosa (1212), que permitió al rey ganar definitivamente para el Reino de Castilla las tierras manchegas. En ese contexto y dentro del proceso de repoblación de estos parajes, se levanta la torre de Chumillas. Y es que el rey concedería a nobles vasallos e instituciones afines diferentes parcelas de estas tierras conquistadas al Imperio Almohade y les permitiría edificar torres en ellas para defenderlas, como es el caso de la de Chumillas o las otras próximas de Piqueras del Castillo, Solera de Gabaldón, Valera de Abajo o Barchín del Hoyo, entre otras.
Torres, por lo tanto, que, en opinión de estos arqueólogos, dan la clave de cómo se llevó a cabo la repoblación en esta zona al nacer y desarrollarse municipios en torno a ellas, como fue el caso del pueblo de Chumillas; sin olvidar, por cierto, que servirían de ejemplo para la repoblación de las tierras del nuevo continente.
EVOLUCIÓN DE LA TORRE
Pero estas investigaciones han dado para mucho más y se ha determinado cómo fue evolucionando esta torre de Chumillas a lo largo de los siglos. Así, tras su construcción a finales del siglo XII y a lo largo del XIII, su uso fue primordialmente defensivo. Función que perdió relativamente pronto, lo que llevó consigo que entre los siglos XV y XVI surgieran las primeras viviendas alrededor de la torre.
A partir de esa época, se desarrolla urbanísticamente el pueblo de Chumillas, tal y como lo conocemos en la actualidad, y paralelamente el deterioro se va adueñando de la torre, así como el consiguiente expolio de sus materiales.
A finales del siglo XX, se construye junto a la torre un parque y se acomete la reparación, con cemento y mampostería irregular, de la base de esta construcción defensiva, al tiempo que se decide colocar en su interior –a la altura de la tercera planta– el depósito de abastecimiento de agua del municipio, que, por cierto, aún está en pleno uso.
De esta manera, se llega al siglo XXI que es el momento en el que el Ayuntamiento de Chumillas se propone rehabilitar de manera integral este torreón origen de su municipio; algo que ha ido acometiendo en distintas fases hasta la actualidad.
características
Construida en poco tiempo, tal y como deja patente su factura poco sofisticada, este torreón tiene planta rectangular, con unas dimensiones de ocho metros de ancho por doce de largo, y una altura actual de 11 metros, que originariamente llegaba hasta los 15 metros gracias a sus cuatro plantas y que ahora se han quedado en tres. Una torre con una puerta en altura, a cuatro metros del suelo, que estaba coronada en el momento de su edificación por un matacán de madera rematado con un tejado de cuatro aguas y tejas de cerámica.
Se levantó con mampuestos y sillarejos toscos procedentes de las laderas del mismo cerro en el que se encuentra ubicada, aunque en sus esquinas cuenta con sillares más grandes y algo mejor tallados. Las piedras se unieron con cal y en su interior, las paredes no guardan una linealidad a plomo, sino que se disponen de forma decreciente y escalonada, coincidiendo con los diferentes pisos de madera que tuvo.
En la actualidad, cuenta con tres alturas: la planta baja, el primer piso donde se encuentra la puerta de acceso y el segundo piso ocupado parcialmente por el depósito de abastecimiento de agua instalado en su interior en la década de los setenta del pasado siglo XX.
INTERVENCIONES
Tanto esta investigación como las excavaciones arqueológicas acometidas en esta edificación han ido ligadas a distintas intervenciones encaminadas a la consolidación y rehabilitación integral de esta torre que se vienen desarrollando en los últimos seis años.
La primera se ejecutaba en los años 2016 y 2017. Dotada con un presupuesto de 30.300 euros financiado por la Diputación, se llevó a cabo la consolidación exterior de la torre, que, según el arquitecto responsable de las obras, Fernando Olmedilla, era más que necesaria a la vista del estado de los muros que presentaban notables pérdidas de mampostería hasta el punto de que paredes de dos metros de grosor se habían quedado en poco más de 50 centímetros, en especial, en la base.
La siguiente intervención, que supuso una inversión de 25.000 euros, también financiada por la institución provincial, se centró en la consolidación interior de la torre, al tiempo que los arqueólogos Domínguez y Muñoz procedían a realizar una cata en el perímetro de la construcción defensiva, hallando los cimientos de casas medievales, que se erigieron a un metro e, incluso, algunas de ellas apoyadas en los muros de la torre, lo que refuerza la teoría de que su función defensiva fue relativamente muy efímera.
Pero éstos no fueron los únicos trabajos arqueológicos de esta fase, puesto que también se intervino en el interior de la torre, que se encontraba colmatada de piedras y vegetación hasta la primera planta; es decir, unos cuatro metros de espesor. Labores que permitieron determinar que el suelo de la torre coincidía en nivel con el del exterior, además de encontrar dos niveles de incendio de la torre.
Se retiraron todos y cada uno de los restos allí acumulados despejando el interior de la torre y se procedió al rejuntado de las piedras, en especial, de aquellas zonas que no quedaron ocultas por los restos procedentes del desplome de los muros superiores.
Desde el pasado mes de septiembre se está llevando a cabo la tercera y última fase con la que se completará la consolidación, rehabilitación y puesta en valor de esta torre medieval. Actuación que conlleva una inversión de casi 47.300 euros sufragados en su totalidad por el Ayuntamiento de Chumillas con fondos propios.
Esta fase, cuya dirección técnica corresponde a los arquitectos Fernando Olmedilla y Yanira Huertas, y el control arqueológico a Michel Muñoz y Santiago David Domínguez Solera, se centra en la accesibilidad e interpretación de la torre. No en vano, estos dos arqueólogos se han encargado de elaborar el proyecto de interpretación compuesto principalmente por panelería, aunque también cuente con el apoyo de algún elemento audiovisual, en el que se haya recurrido, incluso, a la realidad aumentada.
Esta tercera y última fase de rehabilitación de la torre centrada en su accesibilidad e interpretación se encuentra muy avanzada hasta el punto de que uno de sus arquitectos, Fernando Olmedilla, estima que vaya a concluir previsiblemente a finales de este mes de abril. Las obras de accesibilidad están consistiendo en la colocación de una escalera metálica exterior hasta la única puerta de la torre, a cuatro metros de altura, conectando con una pasarela sin apoyar en los muros para no dañar el cajón del torreón y enlazar con una plataforma, también metálica, donde hay una escalera de caracol, que da acceso a varios niveles.
Y es que la torre cuenta con tres alturas: la planta baja, la de la entrada, donde se ha construido un forjado de madera imitando a lo que podría existir originariamente, y la tercera, encima del depósito de agua existente, donde se ha construido un forjado que apoya en el vaso perimetral del depósito. Teniendo en cuenta las peculiaridades de la torre, se ha condicionado el acceso a visitas guiadas de cinco personas como máximo.
Se colocará un panel explicativo en el exterior y otro en la segunda planta, mientras que en la tercera y última se instalará una barandilla de protección para que el visitante pueda disfrutar de las bonitas panorámicas que se pueden divisar desde lo alto de esta atalaya. Resta por colocar las tablas de madera de los dos forjados, las barandillas y concluir la escalera de caracol.
Fuente de la información: lasnoticiasdecuenca.es
31/05/2018
¡Primer mercadillo de 2018!
Empieza la temporada
ACTUALIZADO: El próximo domingo 3 de junio intentaremos hacer el mercadillo, según el tiempo que haga. Si no fuera posible, lo dejaríamos para el día sábado 23 de junio, coincidiendo con el concurso de morteruelo. Para estar al día, comunicaos con lxs lugareñxs. Cartel cortesía de Andrea y Almudena.
27/05/2018
Construcción de una casa
Detalles de la construcción
Os dejamos algunas instantáneas realizadas aproximadamente en febrero de 2017, cuando se construía la casa que por fin está habitada.
27/05/2018
Nueva sonrisa tras la barra
Este es Raúl
Raúl y Clara llevan ahora el bar. Él dice que preferiría no salir en la foto porque no es fotogénico, pero podéis pasaros en persona a evaluar su enorme sonrisa... y de paso ver el órgano de Clara!
15/05/2018
San Isidro 2018
Algunas fotografías
Os dejamos unas fotos de la comida de San Isidro 2018, cortesía de la Asociación de Mujeres Rurales de Chumillas Flor de Azafrán (gracias Almu).
Podréis encontrar algunas más en su página:
https://www.facebook.com/amrchumillasflordeazafran/
29/04/2018
Haciendo las tortas en Almodóvar
Algunas fotos de la faena
Fotografías cortesía de Alma Martínez.
28/04/2018
Nueva familia en Chumillas
Mudanza inminente
Se ha licitado el bar-centro social a la familia de Clara y Raúl, con 3 hijos de 8, 9 y 12 años (dos chicas y un chico). Este fin de semana del puente han venido a hacer toma de contacto y, si todo va según lo previsto, el próximo fin de semana ya estarán viviendo en Chumillas! En su primer viaje desde Granada, han traido el equipaje básico, del que os mostramos esta foto "en exclusiva":
25/04/2018
Caridades 2018
Programa de las caridades de este año
16h - Después de comer, a hacer las tortas al horno
21h - Cena de mujeres
11:30h - Misa y Reparto de caridad
24h - Mayos. Ronda y zurra
10h - A hacer las tortas al horno
14h - Comida de mujeres
13h - Misa y Reparto de caridad
15h - Comida
24/04/2018
Festival, campeonato y carrera
Cultura, artes marciales y solidaridad
Tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de abril. Más detalles en El día digital.
Niñas y niños de Chumillas participaron en el campeonato. Agradecemos la labor de Ángel y Santi por sacar adelante la organización de este evento otro año más. Más detalles en Las noticias de Cuenca.
Tuvo lugar el 17 de abril la XIV Carrera solidaria "Kilómetros de solidaridad" promovida por la ONG "Save the children". Nuestro CRA formó parte de la iniciativa en esta edición. Agradecimientos a Alma Martínez por las fotos.
23/04/2018
Postes arreglados
Algunas fotos de los trabajos
17/04/2018
Primer Concurso de Morteruelo "Tradicional" Villa de Chumillas
Será el sábado 23 de junio de 2018
Os presentamos las bases, cartel y vídeos del concurso, que tendrá lugar el sábado 23 de junio en Chumillas.
¡Animamos a participar... y a catar!
Cartel:
Vídeo de presentación del concurso:
Bases para participar:
13/04/2018
Servicios de la Asociacion de Mujeres Rurales de Chumillas Flor de Azafrán
Nos ponemos al día con la Asociación
Hazte socia/o de la Asociación por sólo 3€ al año y apoya así una iniciativa local que funciona y aporta muchísimo a la convivencia en el pueblo.
Se está arreglando un espacio en el Ayuntamiento que estará acondicionado como peluquería, disponible para su uso. Más información cuando se estrene el espacio.
Se están preparando las actividades de verano, aunque todavía nada que podamos contaros.
Las chumillanas se sumaron a la manifestación por la igualdad del pasado 8 de marzo. Se hizo una interesante acción de visibilización de "mandiles colgados". Más información en su página de FaceBook.
Aquí su página de contacto:
https://www.facebook.com/amrchumillasflordeazafran/
11/04/2018
Nieva en abril
Fotografía testimonio de la nevada
La mañana del 11 de abril de 2018, quienes pensábamos que ya era verano, nos equivocamos.
08/04/2018
Postes telefónicos rotos
En la línea Chumillas-Olmeda
A principios de marzo hubo una fuerte tormenta que se cebó especialmente con los postes del tendido telefónico. Aunque no parece causado problemas en las telecomunicaciones, se ve bastante espectacular.
Al día siguiente, se acercó un vehículo con operarios a revisar desperfectos. Luego vinieron con un camión a poner un poste nuevo.
Pero todavía quedan muchos tumbados, apoyados sobre los árboles o torcidos. A día de hoy, aún pueden verse postes rotos y el cable en el suelo.
23/03/2018
Bar-Centro Social abierto y a concurso
Novedades con el bar
De forma provisional se había habilitado en el salón multiusos, pero ya está abierto el Bar en su ubicación: el Centro Social.
Por otro lado, se está preparando de nuevo la documentación para sacar a concurso la licitación del bar. El concurso anterior no llevó a conseguir a quien gestione este importante espacio del pueblo.
Avisaremos cuando se publiquen los pliegos y demás papeles relacionados.
28/02/2018
Be rural, my friend
Las nuevas camisetas de Chumillas 2018 "lo están petando"
Las camisetas de la Asociación de mujeres rurales Flor de Azafrán están en las calles. Con el genial eslogan "Hazte chumillan@. Be rural, my friend" y una supergenial ilustración, como siempre, se están vendiendo como churros, tanto por encargo como en las pasadas Jornadas Rurales. Puedes encargar la tuya por 8€. Los beneficios son para sufragar los gastos de "la actividad de taichi que tanto ha gustado", según cuentan en su página de Facebook.
https://www.facebook.com/amrchumillasflordeazafran/posts/1570925519667484
28/02/2018
Gatos envenenados
Gatos muertos o desaparecidos
Han desaparecido varios gatos. Algunos han sido encontrados muertos aunque sin rastros de violencia o lucha. Otros simplemente no han vuelto. Algunos han sobrevivido, volviendo a sus casas con síntomas de envenenamiento. Hemos percibido tristeza e indignación en el pueblo, por lo que creemos importante recordar que es delito envenenar a los animales. Nadie sabe qué ha pasado a ciencia cierta, aunque todo indica que el veneno ha sido la causa.
28/02/2018
Agua, café, trabajo y leña
Cuatro noticias de febrero de 2018
En los últimos meses se han apreciado variaciones en la calidad del agua corriente en Chumillas. Vecinos/as han reportado mayor dureza del agua y molestias en la piel. Avisadas las autoridades pertinentes, han procedido a analizar diversas muestras de agua en los distintos manantiales y pozos que abastecen al pueblo, encontrando diferencias notables antes y después de lluvias y nevadas. Los niveles de cal y otros compuestos están dentro de lo establecido para consumo humano por las leyes sanitarias, por lo que no hay que preocuparse. De cualquier forma, muchos vecinos prefieren beber agua embotellada para beber.
Este hecho ha suscitado el debate sobre el uso de productos fitosanitarios en el campo y su filtración a los cauces de agua que abastecen a las personas. Creemos que durante los próximos años este tema será más regulado y legislado, pues es la tendencia tanto en Europa como a nivel mundial. En resumen: El agua de Chumillas es apta para su consumo.
Provisionalmente, se está prestando con normalidad el servicio de cafetería en el Salón Multiusos. La licitación del bar quedó finalmente desierta y aún hay asuntos que resolver.
Se solicitaron dos puestos de trabajo pero sólo fue concedido uno. Se quería contratar a alguien para el mantenimiento con este recurso, pero como nadie daba el perfil requerido por la convocatoria, se ha optado por ampliar el trabajo de limpieza a jornada completa. Así pues, se produce un relevo en el puesto y ahora tenemos a otra mamá del pueblo como nueva trabajadora que se encargará de mantener a raya la suciedad en el pueblo, tanto en interiores como en exteriores. ¡Felicidades a la recién llegada! ¡Gracias por todo a la veterana!
Se han reanudadolas labores de limpeza de los montes, por lo que, junto con la poda llevada a cabo anteriormente, se está generando leña para el vecindario. Se debe pedir autorización escrita al Ayuntamiento para poder ir a recoger los 1000kg adjudicados "por cabeza". Ya sabéis, mejor dejar el Porsche en el garaje y acercaos con el Land Rover. O con el tractor.
28/02/2018
Obras en La Plaza
¡La plaza del pueblo ha sido renovada y además tenemos otra nueva!
La Plaza ha sido renovada por completo. Ahora es una zona peatonal delimitada por bolardos. El pavimentado de adoquines deja todo el piso al mismo nivel, e incorpora motivos para que los niños jueguen en el suelo. La antigua valla hecha con troncos que cerraba la plaza con la calle de la Iglesia ahora es un muro con barandilla metálca con espacio para sentarse. La fuente es nueva, construida con un "ladrillo toledano" tipo rústico y con el caño orientado hacia el interior de la plaza. Adjuntamos algunas fotografías del proceso.
"Destrucción"
"Bajo la piel"
"Proceso"
"Nueva era"
Además, tenemos una nueva plaza. Al final del callejón de la calle Santa Isabel (frente al nº 10), ahora se encuentra una pequeña y acogedora plaza con mirador, jardineras y acceso al camino que baja a la fuente.
Los fondos para acometer estas obras no forman parte de cuentas "normales" del presupuesto anual del Ayuntamiento, si no que provienen de otras fuentes estatales.
25/01/2018
Concurso de logotipos 2018
Muestra de logotipos presentados a concurso
Estos son los ocho logotipos que se han presentado al concurso. Cada jurado seleccionará un finalista. Los asistentes a las "VI Jornadas Rurales por el cambio" podrán votar para decidir cuál de los finalistas será el ganador, el próximo día sábado 3 de febrero de 2018, antes de la comida popular que tendrá en el Centro Multiusos de Chumillas.
22/01/2018
VI Jornadas Rurales por el cambio
Cartel y detalle del programa de este año
Cartel y programa de las "VI Jornadas Rurales por el cambio" en Chumillas. Con la colaboración de CasaMaty en la organización y difusión. Cervezas Tormo se encargará de regar con cervezas artesanales el evento. Se presentará el libro "Ciriyuelos, yacimiento arqueológico, Fase I", con los interesantes resultados de las excavaciones e investigaciones arqueológicas de la campaña 2016.
05/01/2018
Poda, mercadillo, juegos de mesa, zorro y nochevieja
Cosas que han pasado en el mes de diciembre de 2017
Una cuadrilla se ha encargado de la poda de los árboles del pueblo, entre ellos el chopo de la Fuente Grande. El vecindario
ha podido disponer de leña gratuita.
El último mercadillo del año fue 100% infantil. Los puestos de las/os niñas/os han continuado su evolución, pudiéndose
encontrar en ellos juguetes, artesanía, decoración y arte.
La Biblioteca Mágica ha editado al fin la primera edición del Juego de la Oca. Han sido producidos íntegramente en
Chumillas, contando con la colaboración de invitados de la biblioteca de Almodóvar del Pinar. Si quieres probarlo, puedes
acercarte a la biblioteca a echarte una partida o comprar un ejemplar. Hay dos tamaños: grande 40x40cm (15€) y gigante
60x60cm (25€). Los niños, al ver los tableros terminados, han reaccionado creando sus propios juegos de mesa, también a la
venta y por precios más económicos al ser "productos de autoedición" (consultar en biblioteca).
Un zorro estuvo intimando con los vecinos más madrugadores, que compartieron su desayuno con el visitante. La intensa
niebla de esa mañana propició que se difuminaran las lindes entre naturaleza y civilización. Si conseguimos alguna
fotografía la publicaremos aquí.
El baile en la celebración de Nochevieja 2017 ha sido muy concurrido, con una gran afluencia de público de la zona que se
acercó a disfrutar de baile y fiesta.
05/01/2018
Logotipos, Jornadas Rurales y Licitación
En un futuro cercano...
Se han recibido algunas propuestas para el concurso de logotipos de Chumillas. Se ha creído conveniente ampliar el plazo
hasta el viernes 19 de enero de 2018, por lo que animamos a las personas indecisas que PRESENTEN SU IDEA AL CONCURSO!
Ya hay fecha para las "VI Jornadas Rurales de Chumillas contra la despoblación". Serán el fin de semana del 4 de febrero,
más detalles próximamente.
Debido a que no hay unanimidad en el seno del Ayuntamiento, en cuanto a la adjudicación de la licitación del Bar-Centro Social, se ha pedido el asesoramiento de técnicos externos a la corporación municipal. Esperamos que gracias a esta ayuda externa se tome la decisión más justa para todas las partes. Seguiremos atentos a las novedades.
01/12/2017
Contenedores, rejas, asfalto, calefacción, rally, animales y bodas
Lo que ha pasado en Chumillas en noviembre de 2017
Los contenedores de cartón, plástico y vidrio han protagonizado durante varios años los eventos culturales que han tenido lugar en el Centro Multiusos. Ha llegado la hora de reubicarlos a un lugar con menos protagonismo, como podéis apreciar en la fotografía. Esperamos que la población de Chumillas siga visitándolos para reciclar como hasta ahora. De momento ha habido quejas de algunos niños, que tenían por costumbre jugar a esconderse detrás de las basuras. La asociación de gatos y perros callejeros sin embargo, aprueba la nueva ubicación, que les permitirá escarbar con mayor privacidad. Foto cortesía de Pedro.
Las rejas de todo el edificio han sido repintadas por el equipo del Plan de Empleo. Del gris desteñido hemos pasado al intenso negror.
La maquinaria pesada que se encarga del mantenimiento de las calles ha visitado Chumillas, tras andar merodeando por los pueblos vecinos. Han tapado boquetes importantes en algunas calles muy transitadas. Echaremos de menos los charcos que se formaban, los volantazos para esquivar agujeros.
Finalmente ha llegado el calor “no provisional” a la escuela y biblioteca, contando con los sistemas de calefacción en marcha y calefactores auxiliares que están haciendo su trabajo a la perfección. Esta mejora, junto al esperado pomo de la puerta de entrada, ya está marcando la diferencia en el día a día de quienes usan las intalaciones.
Gran éxito de público tuvo la última edición del Rally que, durante dos días, dejó ver vehículos variopintos corriendo por la zona. A destacar que el coche de Recuenco volcó en Cirilluelos. Fotografías cortesía de Andrea y sus contactos.
La foto de un podenco perdido anduvo circulando por los grupos de WhatsApp, lo que ha aydado a dar con su dueño, un cazador de la zona. Podéis ver en la foto lo asustado que estaba el perrete.
Al salir del cole, los niños escucharon un “miau” lastimero que salía del contenedor amarillo. Era un gatete negro de los que corretean del pueblo. Se supone que se metió a curiosear y luego no pudo salir. Los niños lo veían por el agujero, estaba completamente empapado de porquería líquida de la basura y muy asustado. Palos y otros esfuerzos para rescatarlo fueron en balde, hasta que Rafa inclinó el contenedor. Se abrió una ranura en el fondo del contenedor, que tiene holgura, por la que el gatete escapó veloz. A la mañana siguiente ya se le veía rondando otra vez por el pueblo, completamente limpio y reluciente. Desafortunadamente nadie documentó la hazaña con fotografías. ¡Y no será porque no había smartphones a mano!
Una pandilla de unas 20 amigas estuvieron alojadas en Chumillas para celebrar una despedida de soltera. Los abuelos de una de ellas es de Olmeda del Rey, por eso buscaron algo cerca. Armadas con un megáfono según testigos oculares, pasaron al bar del pueblo. En lugar de dar con el stripper, sólo encontraron a un grupo de cazadores. Se escucharon chascarrillos varios, siempre dentro del respeto y el buen humor, que porpiciaron que todos/as se echaran unas risas.
01/12/2017
Mercadillo, Tai-Chi, Festival navideño, abierta licitación
Novedades para diciembre
Se está preaprando el último mercadillo de la temporada. Niñas y niños están preparando sus puesto con esmero, al ser campaña pre-navideña. Las fotografías corresponden a ediciones pasadas, cortesía de la Asoc. de Mujeres Flor de Azafrán.
El próximo sábado 16 de diciembre será la última clase de Tai-Chi del año. Se está pensando en retomarlas cuando pase el frío, pero aún no está decidido. Algunos comentarios jocosos expresados en positivo con respecto a esta exitosa actividad que se viene realizando, hacen hincapié en que las clases de tai-Chi están contribuyendo a apaciguar los conflictos vecinales: “Salimos del taichí tan relajás que ya no nos peleamos en toda la semana”.
Se confirma que nuevamente habrá Festival de Navidad este año, en principio con fecha fijada para el 22 de diciembre si no hay cambios. La organización y formato del evento será similar al del año anterior, así que familias permaneced atentas a las novedades.
Continúa abierto el plazo para presentar solicitudes. Si te interesa o conoces a quien pudiera interesarle, hacédselo saber. Los pliegos están disponibles en los tablones del Ayuntamiento, Bar y este enlace.
08/11/2017
Noticias de Chumillas. Octubre de 2017
Compendio de noticias locales - Octubre 2017
El Ayuntamiento ha decidido retomar la publicación regular de noticias en Internet. El medio escogido es www.chumillas.net, la página que Sonia Belinchón gestiona desde hace años en memoria a sus mayores.
Mensualmente, Ignacio y Marta (los de la biblioteca) preguntamos a la gente qué hay de nuevo y nos encargamos de ir publicándolo en la sección Noticias. Escribimos en primera persona del plural, intentando hacerlo de la manera más neutra, amena y honesta posible.
Haznos llegar foto y texto de la noticia o sugiérenos un tema a abordar en profundidad.
Para saber más detalles de este servicio de publicación, abierto a todo el mundo, ver imagen adjunta. ¡Animaos a utilizarlo!
La puerta del colegio que da acceso a la biblioteca se ha roto cuando un niño ha intentado atravesarla con su nariz. Es una puerta corredera de cristal que ya estaba agrietada por la parte del pomo y el incidente ha provocado el agrietamiento total de la puerta. Durante unos días ha estado cubierta con cinta adhesiva para evitar cortes, hasta que por fin han venido a poner una nueva. Nos comenta el instalador que el nuevo cristal utilizado se triza como las lunas del coche, por lo que es más seguro. Da la sensación de que ahora es más gruesa, esperemos que la próxima nariz frene a tiempo.
Ángela, la profe de primaria que reabrió la escuela, se ha trasladado a Almodóvar del Pinar. Le deseamos mucha suerte en su nueva etapa, recordándola con mucho cariño y gratitud por su excelente trabajo. Jesús pasa a ser el profe de Primaria aunque, como está de baja, actualmente Narciso es quien está dando las clases hasta su reincorporación.
Tuvo lugar la reunión entre madres/padres del colegio y el equipo directivo del CRA “Los Pinares” de Campillo de Altobuey, al que pertenece la escuela de Chumillas. Se comentaron los siguientes temas:
Se rumorea que hubo un intento de robo con palanca en el colegio y médico. Hemos intentado en vano verificar estos rumores, pero lo único que hemos conseguido es aumentar la rumorología. Por este motivo nos estamos planteando crear una sección de rumores o noticias falsas de corte humorístico.
Las clases de Tai-Chi van a más, con la particularidad de que una parte de los/as asistentes van alternando dependiendo de las familias que haya cada semana. ¡Gracias a Ángel (Wu-Tao Cuenca) por su buen trabajo! Animaos a participar, todos los sábados de 12 a 13 h en el multiusos.
Las excavaciones de una segunda casa en el paraje han terminado y se pueden visitar. Las investigaciones han validado las conclusiones de la fase anterior. Se está preparando un libro que aglutinará la información arqueológica acumulada. Añadimos que las obras de reparación del Torrejón finalizaron también, a falta de colocar la escalera de acceso y algún otro detalle.
Mari y Diego han decidido dar un nuevo giro a sus vidas, por lo que el bar pasa a ser gestionado provisionalmente por José y Mari Carmen mientras se encuentra una solución definitiva. Próximamente se hará público el concurso para la licitación del bar. Corred la voz entre posibles interesados/as. Gracias a Mari y Diego por los servicios prestados ¡Os echaremos de menos!
Alumnos de la Universidad de Valencia han escogido Chumillas para realizar su trabajo de Fin de Carrera sobre las políticas sociales y de repoblación que se llevan a cabo en el pueblo. Los sorprendimos en la plaza y aprovechamos a echar una foto y pedirles una copia del trabajo cuando lo tengan terminado.
En las últimas semanas, hemos visto un cartel de una familia que buscaba terreno para constituir una quesería. Se pusieron en contacto con el alcalde y realizaron visitas y entrevistas en el pueblo. Finalmente han decidido buscar otro lugar.
A este respecto, Pedro el alcalde ha escrito una carta, que utilizamos para estrenar un espacio público de Opinión, a modo de “cartas al director”. Podéis mandarnos vuestros escritos para publicarlos en la próxima edición.
Tuve la impresión en el último Pleno celebrado por este Ayuntamiento, que sería definitivo para el futuro de Chumillas, suponiendo un punto de inflexión en la dirección que debamos tomar. Sentí que se quiere cambiar el rumbo trazado en torno a las políticas sociales y de repoblación.
Pregunto a quienes, desde las primeras elecciones de 2007 hasta las últimas de 2015, han confiado y aprobado estas políticas sociales y de repoblación, que han hecho de este este Ayuntamiento un referente en estos dos temas a nivel nacional, autonómico, provincial e incluso europeo, interesando a la prensa escrita y radios, universidades, trabajos de fin de carrera: ¿Queremos cambiar? ¿Queremos volver a ser veinte habitantes?
Llevábamos tanto tiempo esperando que alguien viniese a crear una empresa y ahora, cuando la tenemos, la echamos. No nos pedían nada más que una casa donde vivir mientras se construían la suya propia, por un año. Además ya habían comenzado a buscar un terreno (¿verdad, José Luis?) para construir su casa, su quesería, su futuro. Y si alguien se construye su casa y su trabajo, ¿crea su arraigo en ese lugar? La única petición se la negamos y, aunque después les encontré una casa, me contestaron que donde no se sentían bien acogidos no querían vivir... Por cierto, no eran mis amigos. Y, claro, están llevándose esa riqueza y vida, montando todo en otro pueblo. ¡¡Para llorar!! ¡¡Se quiere miseria y despoblación para Chumillas!!
Cuántos pueblos, plazas, calles, iglesias, bonitas, muy bonitas y alucinantes se mueren porque nadie las pisa cada día, porque no hay niños que jueguen en ellas, ni abuelos que se sienten en sus bancos diariamente... Yo no quiero eso para mi pueblo, prefiero el pueblo más feo de España vivo, que el más bonito muerto.
Sin esas políticas sociales y de repoblación... imaginaros Chumillas sin escuela, sin niños, sin padres y por ley de vida casi sin abuelos.
Por eso lucharé desde mis posibilidades y con todas mis fuerzas contra ese punto de inflexión.
Pedro Verona
28/03/2017
El ‘Campus Diputación Cuenca Senderismo 2017’ emprenderá la temporada en Chumillas
Con la llegada de la primavera comienza la temporada para el “Campus Diputación Cuenca Senderismo 2017” y para abrir boca se ha elegido el “Sendero de la taina de la Cueva”.
Este sendero circular, de escasa dificultad, recorre algunos de los parajes más representativos del término a lo largo de 15 km, recordando, a través de diversos restos y elementos, el importante legado de la cultura popular.
El evento se prolongará durante media jornada y tendrá lugar el sábado 8 de abril. La salida desde Cuenca está prevista para las 8:00 de la mañana regresando a la capital a eso de las 15:00 h. Desde el lunes 27 de marzo hasta el jueves 6 de abril, ambos inclusive, queda abierto el plazo para formalizar las Inscripciones.
El precio se ha incrementado con respecto a años anteriores, con la única finalidad de prestar un mejor servicio en cuanto a la cobertura de seguro para la actividad: 10 € para los participantes que nos acompañen en autobús y 7 € para los que se desplacen en vehículo propio.
Para que el Alta sea correcta, previo pago de la cuota elegida, es imprescindible que todos los participantes aporten los siguientes datos: nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento y contacto. El ingreso se realizará en la cuenta de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (Caja Rural ES44 3081 0701 4730 6543 4320) entregando posteriormente el resguardo de pago y los datos solicitados, bien por correo electrónico ()) o bien de manera presencial en la oficina de la Federación sita en el Edificio del Mercado en horario de mañana de lunes a viernes; eso sí, no se admitirán las entregas o inscripciones el mismo día de la actividad.
La inscripción incluye el desplazamiento de los participantes, seguro de accidentes y R.C., coche escoba y avituallamiento básico. El almuerzo se realizará en ruta y correrá por cuenta de cada participante, que deberá llevar comida y agua suficiente.
Por el bien de todos, la organización podrá impedir la participación de aquellos senderistas que no usen ropa o calzado apropiados para esta actividad en el medio natural, así como a quien haga caso omiso de las indicaciones de los Guías o no esté inscrito correctamente.
Leer noticia original
14/03/2017
Récord de visitas
Una muestra de la fuerza que ejercen los medios de comunicación.
La página web de Chumillas alcanza récord de visitas en un día gracias al programa Salvados.
13/03/2017
Chumillas en la Sexta
Salvados, en un programa dedicado a la despoblación, analiza el caso de Chumillas y lo muestra como contrapartida a los casos de despoblación. Chumillas ha conseguido incrementar su población, reducir la media de edad de sus habitantes y reabrir la escuela, gracias al actual alcalde Pedro de Verona y gracias sobre todo, al impulso económico que el parque eólico de Chumillas proporciona al ayuntamiento y que le permite ofrecer becas escolares más que holgadas, viviendas a precios económicos y trabajos remunerados para mantenimiento del pueblo.
http://www.lasexta.com/programas/salvados/mejores-momentos/el-milagro-de-chumillas-paso-de-21-habitantes-a-44-y-rebajo-la-media-de-edad-a-la-mitad-en-solo-diez-anos_2017031258c5ae5f0cf264516caec96c.html
25/01/2017
Cartel de las V Jornadas Rurales por el cambio (2017)
En esta ocasión la temática es en torno a la arquitectura y construcción sostenibles.
En el cartel, más detalles de la programación:
24/01/2016
Chumillas celebrará las cuartas jornadas rurales
El fin de semana del 6 y 7 de Febrero, el pueblo de Chumillas celebrará las cuartas jornadas rurales con el lema "Por el cambio".
30/07/2014
Riada Julio 2014
A continuación podéis ver un reportaje gráfico de los efectos de la riada que tuvo lugar en Chumillas el día 3 de Julio de 2014. Gracias a Alma por compartir estas fotos con nosotros.
30/07/2014
La Diputación concede 140.000 euros entre 140 municipios para actividades deportivas
La Diputación Provincial de Cuenca ha concedido cerca de 140.000 euros a repartir entre 140 municipios de la provincia para que desarrollen actividades físico-deportivas este año 2014.
Las subvenciones están divididas entre diferentes fines, entre los que se incluyen las escuelas deportivas municipales, verano deportivo, mantenimiento físico, actividades de grupos específicos y actividades singulares.
Chumillas ha quedado excluida de esta línea de ayudas por no justificar ni renunciar a la ayuda de 2013.
25/04/2014
Caridades 2014
Este fin de semana se celebran las caridades de San Pedro en las que se bendecirán los campos y se repartirán las tortas de anisetes que se habrán elaborado el día anterior en el horno de Almodóvar con la ayuda de todo aquel que quiera colaborar.
El fin de semana siguiente se celebrarán las caridades de San Juan.
19/01/2014
Chumillas celebrará las segundas jornadas rurales
24/11/2013
Chumillas en la Sexta
Chumillas sale en el telediario de la Sexta con motivo de la búsqueda de una familia numerosa para que no cierren la escuela.
Puedes ver la noticia completa aquí.
12/11/2013
Chumillas busca familia numerosa
Es la condición principal para llevar el bar del pueblo que antes regentaba otra familia que ha abandonado el pueblo.
Chumillas cuenta con un colegio en el que había matriculados 11 niños al comenzar este curso, después se quedaron en 10 y tras haberse marchado de la localidad una última familia que tenía 3 hijos, el centro se ha quedado con 7 alumnos. Si en febrero no han conseguido asegurar que el curso siguiente habrá al menos 11 niños de nuevo, el colegio tendrá que cerrar sus puertas y los chavales tendrán que acudir a otros pueblos.
Por eso, el Ayuntamiento de este pueblo busca una familia numerosa para lograr el objetivo de mantener el colegio abierto el curso que viene. A cambio ofrecen que la familia que llegue al pueblo se quede con el bar del centro social, que era lo mismo que hacía la que se fue, y además dan la posibilidad de una media jornada destinada para la limpieza de varios locales que dependen del Ayuntamiento por 500 euros. Asimismo, a los nuevos vecinos se les daría una vivienda con un alquiler social de 100 euros, así lo ha confirmado a Vocesdecuenca.es Miguel Ángel Rubio, concejal en el Consistorio chumillano.
“Ya hay algunas familias que se han puesto en contacto para ocupar el puesto que se ha quedado libre en el bar”. Una vez que aparezca publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y tengan todas las candidaturas, “decidiremos en un pleno qué familia se lo queda”, ha dicho Rubio. “En el baremo tendrá más puntos quien más hijos tenga”, ha añadido el concejal.
Fuente de la información: http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Chumillas-Pone-Como-Condicion-Ser-Familia-Numerosa-Para-Gestionar-El-Bar-Del-Centro-Social-Del-Puebl-vn32362-vst95
06/09/2013
Se desborda el río de Chumillas
Tanta fue el agua que cayó la semana pasada en Chumillas que el río llegó a desbordarse. Las fotos muestran los caminos y los campos inundados de agua.
Fotos cedidas por Mari Nieves Belinchón Rubio
14/01/2013
Primeras jornadas rurales por el cambio
Chumillas celebrará las primeras jornadas rurales por el cambio los días 2 y 3 de Febrero de 2013
13/09/2012
Un grupo de chumillanos visita Alcalá del Júcar
Como viene siendo habitual, tras la etapa estival y cuando la población vuelve de nuevo a su vida rutinaria, el Ayuntamiento de Chumillas organiza un viaje cultural de un día para el disfrute de sus vecinos.
Este año el viaje tuvo su destino en la población albaceteña de Alcalá del Júcar, hasta allí se desplazaron un total de 29 chumillanos que disfrutaron del rico patrimonio arquitectónico, cultural y paisajÌstico del municipio, de entre los que destacan su castillo y las famosas cuevas.
Fuente de la información: http://eldiadigital.es/not/63148/chumillanos_visitan_alcala_del_jucar/
03/09/2012
Pedro Verona: "En todo momento el Ayuntamiento ha acatado la sentencia"
El alcalde de la localidad responde a las declaraciones de Jerónimo Ruiz, vecino del municipio, quien ganó el año pasado un juicio en el que se condenaba al Ayuntamiento a instar a Telecom a poner antenas de telecomunicación en esta zona.
El alcalde de la población de Chumillas (Cuenca), Pedro Verona, ha querido aclarar y puntualizar la información aparecida en la edición del pasado domingo 15 de julio en la cual, según matiza a las declaraciones que Jerónimo Rubio hizo a El Día, se vertieron continuas falsedades.
El primer punto a aclarar se refiere a la subvención recibida para la mejora de la cobertura de televisión. Esta subvención corresponde a la Orden de 24-2-2006 de la Consejería de Industria y Tecnología, publicada en el BOCM con fecha 6-3-2006, mediante la cual se convocaban subvenciones a entidades locales de Castilla-La Mancha para mejorar la cobertura del servicio de televisión analógica, comenta el alcalde, mediante la cual se le concedió a Chumillas la cantidad de 23.400 euros para la compra de equipos para la mejora de recepción de los canales (TVE 1 y 2, Antena 3, Tele5, Cuatro y La Sexta).
El alcalde declara que se trata de equipos que el Ayuntamiento adquirió y que se encuentran en las dependencias municipales, dejando claro así que "es falso que se concedieran ayudas para la TDT ni a la telefonía móvil", matiza el alcalde.
En el mencionado artículo, Jerónimo Rubio explica que con el cambio de gobierno en 2007 se paralizaron las obras de instalación de las antenas sin dar ninguna explicación. A este punto, el alcalde puntualiza que "es algo totalmente falso, ya que si no existían obras es imposible paralizarlas".
Además aclara que el 25 de octubre de 2007 se solicitó una subvención de 23.620,23 euros para poder llevar una línea eléctrica desde el municipio al punto donde se tenía previsto instalar la torreta y las consiguientes antenas. A esta cantidad habría que "sumarle el coste de la torreta metálica, un generador eléctrico y una caseta para albergar los equipos, con lo cual el coste superaba con creces los 30.000 euros".
Al ser denegada dicha subvención, el Ayuntamiento no las realizó por "falta de liquidez". El alcalde precisa además que es algo "a lo que en ningún caso está obligado". En relación a la sentencia, Pedro Verona quiere dejar claro que "en todo momento el Ayuntamiento la ha acatado y tal como detalla el juez en dicha sentencia "si existen dificultades económicas para hacer frente a las intenciones primeras, así, en cuanto a la creación del Centro de Difusión y abastecimiento de energía eléctrica, difícilmente se le puede exigir al Ayuntamiento, tal como pretende la parte actora, el cumplimiento de dichos proyectos, pues los mismos siempre habrán de contemplarse dentro de las disponibilidades de obtener subvenciones con dichas finalidades". El alcalde reitera que estas subvenciones se pidieron y fueron denegadas.
Con todo ello, en la sentencia el juez aconsejaba realizar una Asamblea Vecinal-Pleno para que fuera el propio pueblo el que tomara la decisión oportuna, recuerda el alcalde. Dicho Pleno "se convocó y por unanimidad acordó no realizar las obras y no instalar las antenas ya inservibles por ser analógicas, ya que la señal de la TDT es buena en el municipio" matiza el alcalde.
Finalmente, Pedro Verona quiere sentenciar que cuando se realizó el apagón analógico en toda España "todos los hogares tuvieron que actualizarse poniendo al día sus antenas de televisión y comprando decodificadores, algo por lo que no tiene sentido que Jerónimo Rubio denuncie en el artículo del pasado domingo que los hogares chumillanos tuvieron que hacer gastos para poder ver la televisión". De igual manera, el alcalde quiere dejar claro que en el registro del Ayuntamiento "sólo existe una reclamación, la del propio Jerónimo Rubio, por lo que es mentira que muchos habitantes estén realizando reclamaciones por daños y perjuicios".
El alcalde asegura que son "unas declaraciones llenas de falsedades que nunca tendrían que haber sido publicadas".
Fuente de la información: http://eldiadigital.es/not/58897/pedro_verona___en_todo_momento_el_ayuntamiento_ha_acatado_la_sentencia_
16/07/2012
El Ayuntamiento de Chumillas tendrá que instar a Telecom a instalar las antenas de televisión
Vecinos de la localidad han solicitado la ejecución inmediata de una sentencia de 2011 que condena al Consistorio a cumplir con el proyecto de instalación de antenas para el que recibió una subvención específica en 2006 y que lleva paralizado desde 2007.
El Ayuntamiento de Chumillas tendrá que realizar gestiones para obligar a la empresa adjudicataria a cumplir con la instalación de varias antenas para TDT y de telefonía móvil para las que se aprobó una subvención en 2006 y que todavía no se encuentran en funcionamiento. El pasado 1 de julio de 2011 el vecino del municipio Jerónimo Rubio, ganaba un procedimiento contencioso-administrativo por el que denunciaba la "dejadez" e "inoperancia" del Ayuntamiento en cuanto a la instalación de las mencionadas antenas.
Este hecho, según comenta el afectado, no sólo ha privado al pueblo de ver la televisión con calidad todos estos años, sino que además ha acarreado gastos varios en todos los hogares, en concepto de antenas propias, amplificadores y demás aparatos relacionados con una mejor recepción de la señal de televisión.
Rubio comenta que, con el cambio de equipo de Gobierno en el Ayuntamiento en 2007, se paralizaron las obras de instalación de las antenas y adaptación del pueblo a la TDT pero "el Ayuntamiento en ningún momento ha dado explicaciones de los motivos". En el fallo de la sentencia de 1 de julio de 2011, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Cuenca, se establece que "estimado parcialmente el recurso interpuesto por Jerónimo Rubio contra el Ayuntamiento de Chumillas, debo declarar y declaro la obligación del Ayuntamiento de actuar en los términos establecidos en el F. D. 4º de la presente resolución, todo ello sin costas".
Precisamente el punto 4 lo que establece es que si el Ayuntamiento pasa por dificultades económicas "difícilmente se le puede exigir" la instalación de las mencionadas antenas. Sin embargo, la sentencia establece que este hecho "no exime" al Ayuntamiento "de efectuar las gestiones oportunas para hacer efectiva dicha mejora de los servicios de televisión en la localidad, entre las que se incluyen, exigir a Telecom Castilla-La Mancha que finalice la instalación de los equipos suministrados que todavía tiene pendiente". La sentencia establece también que Telecom debería tener en cuenta, a instancias del Consistorio de Chumillas, los avances en este campo que se produjeron desde 2006 a fin de que el material instalado sea lo más avanzado posible.
Petición de ejecución de sentencia
Jerónimo Rubio, con el apoyo de muchos de sus vecinos, acaba de pedir el pasado mes de junio la ejecución de la mencionada sentencia de julio de 2011, toda vez que el Ayuntamiento aún no le ha dado cumplimiento y que se hizo firme al no haberse presentado recurso alguno. Los vecinos están presentando además reclamaciones de daños y perjuicios al Ayuntamiento debido a los años que han tenido que hacer gastos de su propio bolsillo para poder ver la televisión.
Rubio comenta que esperan que a finales de año esté completada la instalación y que, por fin, finalice su problema.
Fuente de la información: http://eldiadigital.es/not/58486/el_ayuntamiento_de_chumillas_tendra_que_instar_a_telecom_a_completar_la_instalacion_de_antenas_de_television/
28/06/2012
La escuela de Chumillas seguirá abierta el próximo curso
POR LOS REAJUSTES EDUCATIVOS EN EL MEDIO RURAL
Comisiones Obreras ha publicado la relación de localidades de Castilla-La Mancha que se quedarán sin escuela al finalizar este curso y, de momento, Chumillas se libra. Los municipios afectados en la provincia de Cuenca son:
Albajalejo de Cuende; Albendea; Alconchel; Almendros; Arguisuelas; Cañada Del Hoyo; Cañada Juncosa; Carrascosa De Haro; Castillejo De Iniesta; Castillo Garcí Muñoz; El Cañabate; El Hito; Fuentelespino De Haro; Garaballa; Hinarejo; Hinojosa; Huerta De La Obispalía; La Frontera; La Ventosa; Leganiel; Monteagudo de las Salinas; Paracuellos; Pinarejo; Puebla de Almenara; Puebla del Salvador; Salmeroncillos; Torralba; Tres Juncos; Vadillos; Valdemoro; Valverdejo; Villar de Domingo García; Villar de la Encina; Villarrubio; Víllora; Zafrilla; Zarzuela.
31/05/2012
Las alumnas del Curso de Atención Sociosanitaria a personas dependientes recogen sus diplomas
Un total de quince alumnas recibieron ayer martes sus certificados acreditativos del "Curso de Atención Sociosanitaria a personas dependientes “, una actividad formativa desarrollada en Chumillas para la capacitación profesional de las exigencias que, a partir de 2015, tendrán que cumplir, en materia laboral, todos los trabajadores del sector.
El curso, de 300 horas de duración, ha sido financiado por el programa LEADER de la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (ADESIMAN), y el Ayuntamiento de Chumillas, y ha sido impartido por el Instituto de Desarrollo Comunitario (IDC) de Cuenca.
De las 300 horas, 200 han sido teóricas y 100 prácticas, y han contado con centros especializados de la comarca como las viviendas tuteladas y las residencias de mayores.
Los objetivos del curso, desarrollado de diciembre de 2012 a marzo de 2012, han sido la sensibilización y concienciación a la población sobre las posibilidades de inserción laboral del ámbito asistencial en el pueblo, la comarca y la provincia de Cuenca; ofrecer una visión amplia sobre la ocupación profesional en el ámbito asistencial; proporcionar los conocimientos necesarios para desempeñar la ocupación profesional de auxiliar de geriatría; y contribuir a fomentar la inserción laboral de los participantes.
Fuente de la información: http://www.globalclm.com/j-cuenca/j-cuenca-provincia/725760-las-alumnas-del-curso-de-atencion-sociosanitaria-a-personas-dependientes-recogen-sus-diplomas
01/05/2012
Chumillas ha cumplido con las Caridades de San Pedro de Verona
Tal y como manda la tradición, la población de Chumillas ha celebrado "Las Caridades" de San Pedro de Verona.
La vinculación de San Pedro de Verona con Chumillas data de la existencia de este Santo y su paso por la población en la campaña de difundir la fe católica cuando era misionero.
Hoy en día es el Ayuntamiento quien organiza y reparte las Caridades a todos los habitantes y visitantes, pero tradicionalmente eran las personas llegadas para vivir en el pueblo, los que se casaban o realizaban ofrendas las que las realizaban, o en su defecto una lista de vecinos que hacían las veces de mayordomos, siendo 4 los que anualmente ofrecían esta caridad.
La finalidad de los mayordomos era la de hacer unos tortas de harina y anisetes, huevos duros, naranjas, limones y dos arrobas
de vino, los cuales se repartían a modo de caridad.
Actos
Los actos de esta fiesta tradicional comenzaron el pasado sábado con la elaboración de las tortas de caridad. Así unas 30 féminas realizaron 450 tortas de manera artesanal, tras ello celebraron su cena tradicional. La verbena puso el punto final a la jornada.
El domingo fue el día más importante y cargado de actos. Se celebró la Santa Misa con la bendición de las tortas y los huevos, la cual estuvo amenizada por la música tradicional del grupo "Voces y Esparto", posteriormente se realizó la procesión con la imagen del Santo y la bendición de "una añada", de los campos del término municipal. La meteorología adversa propició que el reparto de la caridad se realizase en el Salón Multiusos a la cual asistieron más de 200 personas.
Durante el reparto de la Caridad y el aperitivo ofrecido a todos los presentes por parte del Ayuntamiento, de nuevo el grupo "Voces y Esparto" realizó una actuación de sus canciones populares.La tarde continuó con un baile que puso el punto final a los actos programados.
Las Caridades volverán de nuevo este próximo fin de semana con las ofrecidas en honor a San Juan ante Puerta Latina y la bendición de la otra añada.
Fuente de la información: http://eldiadigital.es/not/51560/chumillas_ha_cumplido_con_las_caridades_de_san_pedro_de_verona/
01/05/2012
El Ayuntamiento de Chumillas subvenciona a los alumnos de su colegio
Mientras que a nivel nacional se agudizan los recortes en todos los sectores, incluyendo los recientes detallados en educación, el Ayuntamiento de Chumillas por segundo año consecutivo apuesta por subvencionar a todos los alumnos matriculados en el Colegio Rural del municipio.
En la actualidad en el Colegio de Chumillas reciben clases un total de 11 niños, ocho residentes en el municipio y tres procedentes del pueblo vecino de Olmeda del Rey.
La subvención que concede el Ayuntamiento tiene la finalidad de apoyar económicamente a las familias para la compra de libros y todo tipo de material escolar y didáctico, estableciendo dos modalidades diferenciadas.
Así los ocho niños residentes recibirán este año 500 euros cada uno, siendo esta cantidad de 300 euros para los tres niños no residentes, lo que hace un cómputo global de 4.900 euros.
Pedro de Verona, alcalde del municipio, nos detalla que este año es el segundo en el cual se conceden estas ayudas, las cuales se programaron en su día para apoyar a las familias en sus gastos escolares de los niños, algo que estimula el crecimiento y sostenibilidad generacional de Chumillas.
Fuente de la información: http://eldiadigital.es/not/50821/el_ayuntamiento_de_chumillas_subvenciona_a_los_alumnos_de_su_colegio
01/05/2012
El Ayuntamiento de Chumillas subvenciona a los alumnos de su colegio
Mientras que a nivel nacional se agudizan los recortes en todos los sectores, incluyendo los recientes detallados en educación, el Ayuntamiento de Chumillas por segundo año consecutivo apuesta por subvencionar a todos los alumnos matriculados en el Colegio Rural del municipio.
En la actualidad en el Colegio de Chumillas reciben clases un total de 11 niños, ocho residentes en el municipio y tres procedentes del pueblo vecino de Olmeda del Rey.
La subvención que concede el Ayuntamiento tiene la finalidad de apoyar económicamente a las familias para la compra de libros y todo tipo de material escolar y didáctico, estableciendo dos modalidades diferenciadas.
Así los ocho niños residentes recibirán este año 500 euros cada uno, siendo esta cantidad de 300 euros para los tres niños no residentes, lo que hace un cómputo global de 4.900 euros.
Pedro de Verona, alcalde del municipio, nos detalla que este año es el segundo en el cual se conceden estas ayudas, las cuales se programaron en su día para apoyar a las familias en sus gastos escolares de los niños, algo que estimula el crecimiento y sostenibilidad generacional de Chumillas.
Fuente de la información: http://eldiadigital.es/not/50821/el_ayuntamiento_de_chumillas_subvenciona_a_los_alumnos_de_su_colegio
20/11/2011
El robo de 200 metros de cobre deja sin teléfono fijo a Chumillas
El servicio se ha restituido en torno al mediodía y la suspensión no ha alterado la jornada electoral
Alrededor de 200 metros de cobre de tendido telefónico han sido robados la madrugada de este sábado al domingo por unos desconocidos en la carretera que une los municipios de Olmeda del Rey y Chumillas, según ha confirmado a Vocesdecuenca.es Julio Magdalena, subdelegado del Gobierno.
La sustracción ha provocado que ambas localidades al igual que la de Solera de Gabaldón hayan estado sin servicio de teléfono fijo hasta aproximadamente el mediodía, cuando la compañía Telefónica lo ha restituido y ha vuelto a funcionar con normalidad.
El suceso no ha alterado la constitución de las mesas electorales en estos tres municipios ya que aunque no existía comunicación por telefonía fija con la Subdelegación del Gobierno y la Junta Electoral tanto los teléfonos móviles como las PDAs han funcionado sin problemas.
04/11/2011
Chumillas celebró a lo grande la fiesta de Halloween
Como antesala al día de Todos los Santos, la pequeña población conquense de Chumillas vivió un intenso día de Halloween, una jornada en la que se celebraron varios actos que congregaron a mucho público y que generaron mucha diversión en el municipio.
El principio de la jornada festiva estuvo dirigido hacia los más pequeños, así varias decenas de niños realizaron un amplio recorrido por todas las calles del municipio, con la misión de ir casa por casa proponiendo el ya popular ” truco o trato “.
Tras esta actividad, niños y mayores se concentraron en el salón de actos del Centro Municipal Multiusos, en donde tuvo lugar un espectáculo de magia y posterior entrega de premios a los niños disfrazados.
Ya por la noche, el turno fue para los mayores que disfrutaron de un gran baile y concurso de terroríficos disfraces, fiesta en la que tuvieron lugar las actuaciones de un grupo de mariachis mexico-colombiano y de una cantante colombiana, todo ello gracias a la participación de la Asociación Colombiana de Cuenca.
Información extraida de http://eldiadigital.es/not/36351/chumillas_celebro_a_lo_grande_la_fiesta_de_halloween/
21/07/2011
Cerca de 7.000 euros para ayudar a los afectados por el incendio
La plataforma “Chumillas Solidaria” continúa con la recaudación de fondos. El pleno aprobó concederles una ayuda para el alquiler de otra vivienda.
Tras el intenso fin de semana vivido en Chumillas, con los actos organizados por la plataforma “Chumillas Solidaria” , ya se conocen los resultados de la recaudación conseguida en las diferentes actividades, rifas, subastas y donaciones. Así, se ha conseguido superar la cantidad de 7.000 euros, si bien esta cifra irá creciendo paulatinamente, ya que se siguen produciendo donaciones.
EL DIA se ha puesto en contacto con los representantes de la plataforma, Pedro de Verona; Almudena Reina; Israel Rubio y Yolanda Moreno, los cuales en bloque han manifestado la “gran satisfacción al ver la respuesta de toda la comarca que se ha volcado con este evento”. De igual manera quisieron hacer público el “agradecimiento a todos los grupos que han actuado desinteresadamente, así como a todas las personas y empresas que han colaborado con ellos y a los medios de comunicación, en especial a este diario, por dar una impecable cobertura informativa, algo que ha puesto su granito de arena para que cerca de 1.500 personas acudieran”, según declaraban.
Los representantes detallan que la plataforma seguirá canalizando la ayuda, y que ya se están diseñando nuevas actividades de cara a las próximas fiestas de verano.
Las ganas, el empeño y la ilusión se han visto reforzadas y el lema de la campaña sigue intacto “ Andrés y Esther apostaron por Chumillas y ahora Chumillas apuesta por ellos”. Finalmente matizan que “tras realizar una primera estimación, con el dinero recaudado se cubre ya el costo de los materiales de reconstrucción de la casa, que comenzará de forma inminente tras los pertinentes permisos y gestiones necesarias”.
Ayuntamiento
El alcalde, manifestaba que “tras el incendio se convocó un pleno en el cual se decidió, por unanimidad, conceder una ayuda para sufragar el alquiler de una vivienda durante tres meses, periodo que se renovará automáticamente hasta que la vivienda siniestrada esté lista para ser habitada”.
Los afectados agradecen el apoyo recibido
La joven familia formada por Andrés, Esther y sus tres niños de corta edad, decidieron un día dejar su vida en Barcelona y comenzar de cero en Chumillas, una población a la cual no les unía ningún lazo.
Lo dieron todo por rehabilitar una vivienda y volver a empezar, pero un incendio les dejó en la calle sin ningún medio para subsistir y sin esperanzas. Sin que se hubiera apagado el último rescoldo del incendio, Chumillas se movilizó por ellos, un trabajo que se ha materializado en los actos desarrollados este pasado fin de semana, que han sido vividos intensamente por Andrés y Esther que sólo pueden sintetizar en un inmenso agradecimiento todas sus emociones. Los afectados nos detallan que tras el incendio recibieron de inmediato el apoyo del pueblo.
Un apoyo y esperanza que siguen perdura y manifiestan con mucha emoción que aunque no tienen ningún lazo familiar, ya se sienten parte de esta gran familia que es Chumillas.
En relación al fin de semana pasado y todo lo vivido durante la jornada solidaria, quieren manifestar con mayúsculas el agradecimiento a todas las personas que han colaborado de
cualquier manera con ellos. Andrés y Esther se sienten muy orgullosos de haber decidido en su día apostar por Chumillas.
Noticia extraida de: http://eldiadigital.es/not/27572/cerca_de_7_000_euros_para_ayudar_a_los_afectados_por_el_incendio/
18/07/2011
Este fin de semana la solidaridad se ha escrito con mayúsculas en Chumillas
Chumillas ha vivido un intenso fin de semana cargado de actividades en las que la solidaridad con la joven familia, afectada el pasado mes de junio, por el incendio de su vivienda, ha sido el eje central de los actos desarrollados. Organizado en poco más de un mes, la Plataforma Chumillas Solidaria, que surgió de forma espontánea para recaudar fondos, ha realizado un gran trabajo de coordinación y captación de todo tipo de ayuda. El resultado ha sido un fin de semana en el que por Chumillas –una población de apenas 70 habitantes, hayan pasado más de 1.500 personas, más de 1.000 en la jornada del sábado.
Aunque el grueso de las actividades se centró en la jornada del sábado, el viernes por la noche se pudo disfrutar de un gran concierto de rock a cargo del grupo local ”Los Esgarramantas”.
Los primeros rayos de sol del sábado estuvieron marcados por el incesante ajetreo de los integrantes de la organización para montar el mercadillo solidario. Se abrió a las 11 de la mañana con diferentes puestos en los que se podía adquirir manualidades, juguetes, bisutería, libros, ropa, artículos de decoración, artesanía, productos gastronómicos, vinos... Así como obras de arte donadas por varios artistas.
Una hora más tarde, la Banda de Cornetas y Tambores de Almodóvar del Pinar dió mucha vistosidad a un gran pasacalles que recorrió todo el municipio y que terminó en la plaza agasajando con diferentes marchas a todos los presentes, que ya a esa hora llenaban el centro de Chumillas. A esa misma hora un gran castillo de hinchables puso la nota de diversión para los más pequeños.
Comidas populares y música
La primera nota gastronómica la pusieron las seis grandes paellas de la comida popular y que supusieron 250 raciones a precios muy populares. Ya por la tarde, de nuevo el mercadillo tomó vida y con ello el escenario central en el que se pudo disfrutar de folclore colombiano, un gran ballet flamenco y un concierto de música folk. Con estas actividades se llegó a la cena popular a base de bocadillos y la subasta de obras de arte procedentes de donaciones. La verbena y actuación de una gran orquesta puso el punto final a una gran jornada que se prolongó hasta casi el amanecer dominical. Finalmente, el domingo, al mediodía, se abría de nuevo el mercadillo y tenía lugar la animación infantil de “El Canto del Gallo”.
El alcalde, Pedro de Verona, ha señalado que hasta el martes no se podrá concretar con exactitud lo recaudado en este fin semana solidario pero “lo cierto es que la solidaridad se ha escrito con mayúsculas en Chumillas”, apostilló el primer edil.
Noticia extraida de: http://eldiadigital.es/not/27339/_lsquo_este_fin_de_semana_la__solidaridad_se_ha_escrito_con_mayusculas_en_chumillas_rsquo_/
15/07/2011
Chumillas se vuelca con la familia que perdió su casa en un incendio
Durante este fin de semana se celebrará un rastrillo y diferentes actividades. Los actos comenzarán hoy con un concierto de rock y se prolongarán hasta el domingo con un mercadillo solidario, atracciones infantiles, comidas populares y una amplia variedad
El alcalde de Chumillas, Pedro de Verona Macario Rubio, ha lanzado una invitación a toda la comarca para que participen en las actividades que a través de la plataforma “Chumillas Solidaria” se han organizado para ayudar a un joven matrimonio con tres hijas que perdió su casa en un incendio producido el pasado 6 de junio.
Se trata de una familia que había decidido dejar su vida en Barcelona para comenzar de nuevo en Chumillas. Un proyecto en el que pusieron todas sus ilusiones y sus ahorros, pero el destino quiso que cuando terminaron las reformas, la casa donde se iban a trasladar ardiese por completo en un incendio.
Pero la fatalidad también tiene otra cara, la respuesta de los vecinos de Chumillas. No pudieron evitar el siniestro aunque lo intentaron con todas sus fuerzas, pero se han volcado en cuerpo y alma para ayudar a la familia damnificada.
La reacción fuer rápida, se creo la plataforma “Chumillas Solidaria” que abrió una cuenta benéfica en CCM y empezó a mover hilos para recaudar fondos mediante la organización de un mercadillo solidario. El empeño ha sido tanto, que la acción no será puntual de un día , sino que se prolongará a lo largo del fin de semana y se enriquecerá con multitud de actividades que invitan a la participación vecinal y que serán posibles gracias al altruismo que han mostrado tanto los propios vecinos com empresas de la comarca y diversos grupos musicales.
Los actos comenzarán a las 23 horas de hoy con la celebración de un concierto de rock en el que participará el grupo local “Los Esgarramantas”.
Mercadillo
Mañana, a partir de las 1, se abrirá un mercadillo en el que se podrán encontrar tanto artículos de segunda mano como lotes de productos donados por empresas, manualidades realizadas por los niños, libros obras de los artistas locales, vinos o los productos latinos del stand de Colombia.
Por cortesía de la empresa a la que el Ayuntamiento contrata las fiestas, se contará con un castillo de hinchables. Asimismo, se ofrecerá una comida popular. Por tan solo tres euros se podrá disfrutar de un plato de paella, pan y vino. Los propios vecinos y empresas de la zona han sufragado los gastos de los ingredientes de la paella. También por las donaciones recibidas por la noche se pondrán a la venta bocadillos y bebidas, el precio, el mismo: tres euros.
Para hacer más atractiva la participación de la comarca se ha programado una amplia oferta de actividades musicales. Así, a las 12 del medio día actuará la Banda de Cornetas y Tambores del Almodóvar del Pinar. A partir de las 6 de la tarde: Folclore colombiano, ballet flamenco y grupo folk. A las 23 horas, verbena y después orquesta “Albatros”.
El domingo, el mercadillo continuará a lo largo de toda la mañana, y se completará con una animación infantil que correrá a cargo de “El Canto del Gallo”.
Noticias extraida de http://eldiadigital.es/not/27122/chumillas_se_vuelca_con_la_familia_que_perdio_su_casa_en_un_incendio/
08/07/2011
Chumillas en su fin de semana más solidario
El fin de semana del 15 al 17 de Julio, se vivirá en Chumillas un gran acontecimiento solidario para ayudar a la familia que el pasado mes de junio sufrió las consecuencias de un incendio declarado en la vivienda que iban a ocupar y que habían reformado recientemente.
El programa de actividades es el siguiente:
VIERNES 15 DE JULIO
23:00h. CONCIERTO DE ROCK
00:30h. ROCK CHUMILLANO CON "LOS ESGARRAMANTAS"
SÁBADO 16 DE JULIO
11:00h. INAUGURACIÓN DEL MERCADO SOLIDARIO
- Artesanía
- Obras de Arte de la comarca
- Donaciones
- Rastrillo
- Stand Colombia
- Tasca de Vinos y Aperitivos
12:00h. BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES DE ALMODOVAR DEL PINAR Y CASTILLOS HINCHABLES
15:00h. COMIDA POPULAR: Comida + Bebida 3 €
17:00h. MERCADO SOLIDARIO Y CASTILLOS HINCHABLES
18:00h. FOLKLORE COLOMBIANO
19:00h. BALLET FLAMENCO
20:00h. GRUPO FOLK
21:00h. SUBASTA
22:00h. CENA POPULAR: Bocadillo y Bebida 3 €
23:30h. VERBENA POPULAR
02:00h. ORQUESTA ALBATROS
DOMINGO 17 DE JULIO
12:00h. MERCADO SOLIDARIO
13:00h. CUENTACUENTOS
10/06/2011
Chumillas solidaria
Chumillas se moviliza ante la desgracia ocurrida el pasado lunes en el que una vivienda de Chumillas resultaba completamente destruida a causa del fuego.
Andrés, Ester y sus 3 hijos iban a comenzar a vivir a partir del 22 de junio en dicha vivienda que había sido reformada recientemente.
Para poder ayudar a esta familia que se ha quedado sin casa, se va a organizar una serie de actos para recaudar fondos y poderles echar una mano. Los días 16 y 17 de julio tendrá lugar el Día solidario con Andrés y Ester. Se montará un mercado solidario. Cualquier aportación, ayuda o propuesta será bien recibida. Se está solicitando ayuda a empresas y comercios. Quien quiera también puede colaborar.
Además se ha abierto una cuenta solidaria para recaudar fondos para esta familia. El número de cuenta es 2105 2090 18 1290011839 (Caja Castilla-La Mancha)
Esta misma tarde podréis ver la noticia en España directo.
08/06/2011
Un incendio destruye una vivienda recién reformada en Chumillas
El pueblo se ha movilizado para recaudar fondos y apoyar a la familia propietaria,un matrimonio joven con tres hijas que había decidido dejar su vida en Barcelona para comenzar de nuevo en Chumillas, algo en lo que habían puesto todas sus ilusiones, meses
Chumillas vivió el lunes 6 por la noche la triste realidad de un incendio de considerables dimensiones en una vivienda que ha quedado totalmente calcinada.
Los hechos tenían lugar al filo de las 12 de la noche y fue una vecina de la localidad quien al percatarse de las llamas que salían del tejado de una vivienda de inmediato dio la voz de alarma y se puso en conocimiento del 112.
En pocos minutos los habitantes de la población se movilizaron con mangueras y cubos para tratar de evitar que el fuego se propagara, pero debido a que éste se concentraba en toda la cubierta de la vivienda, y la existencia de placas de onduline en dicho tejado hizo que el fuego alcanzase grandes dimensiones y fuera imposible atajarlo con esos medios.
La llegada de una dotación de bomberos del parque de Motilla del Palancar fue crucial para controlar la situación y evitar que el fuego se propagase a las viviendas colindantes. Tras 3 horas de duro trabajo la situación quedó totalmente controlada y el fuego extinguido, pero aún así, tras marcharse los bomberos, varios personas de la población permanecieron de retén para evitar que las llamas pudieran reavivarse.
Causas
Todavía no se conocen las causas del incendio, si bien se baraja la posibilidad de que el inicio de éste partiera de una estufa de leña.
Afortunadamente no hay que lamentar ninguna desgracia personal, ya que la vivienda todavía no estaba habitada, pero sí graves daños materiales que han dejado en una situación de total desamparo a la joven familia con tres niños que tenían previsto habitar la vivienda justo la próxima semana, una vez finalizadas las obras de reforma de la casa.
Señalar que esta familia había decidido dejar su vida en Barcelona para comenzar de nuevo en Chumillas, algo en lo que habían puesto todas sus ilusiones, meses de trabajo y todos sus ahorros para costear la reforma de la vivienda que ha quedado totalmente destruida.
Apoyo incondicional
Es digno destacar la movilización que tuvieron los habitantes de Chumillas para tratar de apagar el incendio, pero más todavía es el apoyo incondicional que se quiere canalizar hacia esta joven familia que apostó por este pueblo. Tras el incendio y sin dar tregua al tiempo, ya se están estudiando diferentes fórmulas para recaudar fondos que se destinarán a la familia afectada. De igual manera en el último pleno municipal de la actual legislatura, que se celebró anoche en Chumillas, se propusieron diferentes medidas de apoyo económico a los afectados. Muchos vecinos manifestaron a EL DÍA que al igual que esta familia apostó en su día por Chumillas, es ahora la población la que apuesta por ellos.
Fuente de la noticia: http://eldiadigital.es/not/23585/un_incendio_destruye_una_vivienda_recien_reformada_en_chumillas/
23/05/2011
El PSOE gana las elecciones municipales en Chumillas
Listas electorales para la elección de concejales en Chumillas:
Candidatura número: 1. Partido Socialista Obrero Español (P.S.O.E.)
1.- Don PEDRO DE VERONA MACARIO RUBIO MORENO (Independiente)
2.- Don ISRAEL ASEDIO RUBIO MARTINEZ (Independiente)
3.- Don MIGUEL ANGEL RUBIO MORENO (Independiente)
Candidatura número: 2. Partido Castellano (PCAS)
1.- Don RAMON RUBIO RUBIO (Independiente)
Candidatura número: 3. Partido Popular (P.P.)
1.- Doña PILAR BELINCHON MORENO
Resultado de las elecciones municipales:
17/05/2011
Chumillas celebra las caridades de San Pedro y San Juan
Los pasados fines de semana del 30 de Abril y el del 7 de Mayo, Chumillas celebró las caridades de San Pedro y San Juan respectivamente. Como viene siendo tradición, el sábado se hicieron las tortas y el domingo se repartieron entre todos los asistentes.
Podéis ver algunas fotos de ambas caridades en las páginas 12 y 13 del álbum de fiestas.
09/05/2011
Acto público del Partido Castellano en Chumillas
El candidato a la Alcaldía Ramón Rubio y el número 1 de la lista regional Pedro Ortega intervinieron en el mitin, en el que hablaron de confeccionar unos presupuestos informativos
Este pasado día 6 la candidatura del Partido Castellano ofrecía un mitin informativo en Chumillas para presentar las propuestas de esta formación política a este ayuntamiento y a la provincia.
Al acto asistieron el cabeza de lista Ramón Rubio, el secretario provincial del PCAS, Clemente De los Santos y el numero uno a las cortes por la provincia de Cuenca Pedro Ortega.
Ramón Rubio explicó a los vecinos su programa, en el que apuesta "por la participación ciudadana y las asociaciones". Entre otras propuestas están la de confeccionar presupuestos municipales participativos, destinar el 2% de los presupuestos a ayudas para la rehabilitación y mejora de las casas del pueblo, la construcción de un albergue juvenil o desarrollar de una forma eficaz el protocolo de la agenda 21.
Por su parte Ortega recalcó a los allí presentes la “importancia de votar en las autonómicas a un diputado que no tenga que defender primero los intereses de su partido y esté supeditado a Madrid como ocurre la mayoría de las veces y sí a un partido que apueste por nuestra tierra y a los únicos que tenga que rendir cuentas sea a los propios ciudadanos”.
Fuente de la información: http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Acto-Publico-Del-Partido-Castellano-En-Chumillas-vn11098-vst95
25/10/2010
Inaugurada la escuela de Chumillas
El delegado la Junta en Cuenca, Ángel Valiente asistió a la inauguración de la Sección de Chumillas del CRA 'Los Pinares'. Esta sección del CRA ‘Los Pinares’ tiene seis alumnos, que se dividen entre Primaria y Educación infantil
El aula, que ha sido inaugurada oficialmente esta mañana, aunque imparte sus clases desde el pasado 8 de septiembre, resultaba esencial para los padres y los niños de este pequeño municipio no teniendo así que trasladarse hasta municipios vecinos. Es importante recordar que el compromiso del Gobierno del presidente Barreda era que si un municipio tenía cuatro o más niños podría demandar una escuela.
De esta manera, “se pone en marcha uno de los objetivos esenciales que se ha marcado el Gobierno regional, y especialmente el presidente José María Barreda, quien es el precursor de que no haya ningún municipio de la región, por muy pequeño que sea que no tenga un colegio”, ha subrayado Ángel Valiente.
Para los vecinos de Chumillas, mantener y ver en funcionamiento esta escuela en este municipio es una manera de mantener y fijar la población, contribuyendo además al desarrollo de los municipios, que poco a poco pueden ir recuperando un cierto tono vital. Para el delegado Ángel Valiente, “los niños además de ser el futuro son los que logran dar alegría y vitalidad a estos municipios”.
“Porque todos los padres queremos tener a nuestros hijos, en la medida de lo posible, lo más cerca de nosotros, del hogar, esta escuela es el compromiso hecho realidad de un gobierno para el que la educación, la sanidad y las políticas sociales son prioritarias”, ha expresado el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Valiente, que ha estado acompañado por el diputado nacional Luis Carlos Sahuquillo.
Información extraida de http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/Inaugurada-En-El-CRA--Los-Pinares--El-Aula-De-La-Seccion-De--Chumillas-vn7634-vst7
17/09/2010
Alerta naranja por lluvias
La Agencia Estatal de Meteorología informa de los fenómenos previstos en las siguientes zonas :
Fenómeno (1) – Lluvias. Precipitación acumulada en una hora: 30 mm.
Nivel: naranja.
Ámbito geográfico: Cuenca (Alcarria conquense, La Mancha conquense).
Hora de comienzo: 00:00 hora oficial del 17/09/2010.
Hora de finalización: 20:00 hora oficial del 17/09/2010.
Probabilidad: 40-70%
22/07/2010
Reunión sobre las inversiones de los fondos estatales y el plan contra la delincuencia
Magdalena analiza con alcaldes de varios pueblos de Cuenca los fondos estatales y el Plan contra la Delincuencia
El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Cuenca, Julio Magdalena, se ha reunido con los alcaldes de Valera de Abajo, Olmeda del Rey, Barchín del Hoyo, Chumillas y Piqueras del Castillo, con los que ha analizado las inversiones de los fondos estatales y el Plan contra la delincuencia.
En nota de prensa la Subdelegación del Gobierno en la provincia ha explicado que el objetivo de esta reunión era repasar el estado de los ocho proyectos que se ejecutaron en las mencionadas localidades con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local y que supusieron una inversión de 370.614,00 euros, generando 23 puestos de trabajo.
También se han analizado los siete proyectos que, con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, se están llevando a cabo con un presupuesto total de 225.729,00 euros y una ocupación de 13 trabajadores.
Además, el Subdelegado ha comentado a los asistentes la problemática existente en el reparto de correspondencia, cuando el personal titular causa baja temporal por diferentes motivos, debido a la deficiente rotulación de las calles, falta de numeración de las viviendas o identificación en los buzones de los destinatarios.
En la citada reunión, Julio Magdalena ha estado acompañado por el Teniente Coronel Primer Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, Amador Escalada, y el comandante de puesto del acuartelamiento de Valera de Abajo.
PLAN DELICUENCIAL EN LA PROVINCIA DE CUENCA
En este apartado, los representantes municipales asistentes a la reunión conocieron detalles del Plan Delicuencial en la Provincia de Cuenca, diseñado por la Guardia Civil, que está basado en la creación de nuevos núcleos operativos, con el objetivo de lograr actuaciones más rápidas y eficaces, potenciando la vigilancia en aquellos puntos geográficos que, por su puntual coyuntura, se determinen en cada momento. El núcleo operativo de esta zona geográfica de la provincia está compuesto por los acuartelamientos de Valera de Abajo, Valverde de Júcar, La Almarcha y Honrubia.
Amador Escalada ha repasado las incidencias ocurridas en cada uno de los municipios presentes en la reunión, analizando causas, medidas adoptadas y resultados obtenidos. También ha informado de los timos y fraudes más comunes y previsibles, algunos de nueva aparición y otros ya suficientemente conocidos, teniendo en cuenta los delitos que se están denunciando por parte de los colectivos más vulnerables.
El responsable de la Guardia Civil en Cuenca ha resaltado la importancia de la colaboración ciudadana, tanto en la prevención de los delitos como en la detención de los delincuentes, e insistió en el uso por parte de la ciudadanía del teléfono 062 ante cualquier emergencia o circunstancia sospechosa, incluyendo la posibilidad de, incluso, presentar denuncias a través de vía telemática, con la consiguiente mejora de la rapidez y eficacia en la respuesta.
Aprovechando la visita a Valera de Abajo, Julio Magdalena y Amador Escalada, han visitado el puesto de la Guardia Civil de esta localidad, en el que se han invertido 52.000,00 euros, en obras de mejora, en los últimos cuatro años.
Fuente de la información: http://www.radioazul.es/noticias/2010/07/22/magdalena-analiza-con-alcaldes-de-varios-pueblos-de-cuenca-los-fondos-estatales-y-el-plan-contra-la-delincuencia/
24/05/2010
Aprobada la solicitud de construcción de una nueva casa rural
La Junta Directiva de la Federación para el Desarrollo de La Sierra y Mancha Conquense aprueba la solicitud de ayuda para la construcción de la casa rural La Fragua del Herrero. El presupuesto de la inversión es de 617.954€ y la ayuda concedida de 200.000€, lo que corresponde con un 32% de subvención.
08/03/2010
Solicitud de construcción de punto limpio
Chumillas solicita a la Diputación Provincial de Cuenca la construcción de un punto limpio en la parcela número 166 del polígono número 20, acogiéndose al Programa PIEMSA, tras ser aprobado por la asamblea vecinal en sesión extraordinaria el 5 de diciembre de 2009.
El Programa PIEMSA tiene un periodo de ejecución de tres años y supone una inversión de 9,1 millones de euros para la construcción de “puntos limpios”, donde depositar de forma gratuita los residuos domésticos que no deben arrojarse a la basura ni a los contenedores de la calle, en la totalidad de los municipios de la provincia de Cuenca. El proyecto fue presentado por el equipo de gobierno de la institución provincial ante la Unión Europea, que aprobó una ayuda de 6,4 millones de euros a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). La financiación se completa con las aportaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca.
El programa PIEMSA contempla la realización de una campaña de sensibilización para el reciclaje adecuado de residuos basada en las nuevas tecnologías y un plan de empleo que incluye microcréditos, con una cuantía máxima de 6.000 euros, para fomentar el autoempleo vinculado a la sostenibilidad.
26/02/2010
Alerta por viento
AEMET INFORMA NIVEL NARANJA POR VIENTO RACHAS ENTRE 90-120 KM/H PROVINCIA DE CUENCA H.FIN 00:00 28/02/2010
11/02/2010
Sorteo de la torta de la Virgen
El domingo 7 de febrero se celebró el sorteo de la Virgen de la Candelaria.
En esta ocasión la suerte fue caprichosa porque al poco de comenzar el sorteo ya salió la papeleta que decidía quienes eran los afortunados que se llevarían la torta a casa y, por segundo año consecutivo, fue a parar a La Torre, aunque no a las mismas personas. Este año la torta fue para Amada y Miguel Ángel.
25/01/2010
Torta de la Virgen
El domingo 7 de febrero tendrá lugar la celebración del sorteo de la torta de la Virgen. El precio de las papeletas para participar es de 20 céntimos de euro.
16/12/2009
Otra forma de vida
Reportaje publicado en El día de Cuenca el jueves 3 de Diciembre de 2009
16/12/2009
Mejora en el alumbrado público
Noticia publicada en El día de Cuenca el lunes 19 de Octubre de 2009
09/12/2009
Robo en Chumillas y otros municipios
Los municipios de Chumillas, Valeria y Valera de Abajo han sufrido en estos días varios robos, los cuales están dejando una sensación de inseguridad y preocupación entre la población. La localidad primera que fue objetivo de los ladrones hace unos días fue Chumillas, en este pequeño y tranquilo municipio fueron robadas sobre unas 1.500 tejas viejas, material muy apreciado hoy en día en la construcción debido a su escasez. Ya en la madrugada del jueves, una vivienda de la población de Valeria fue objetivo de los ladrones que realizaron destrozos en un inmueble para acceder a él. Dicha vivienda no está habitada de manera continuada por lo que todavía se desconoce lo que se haya podido sustraer de ella. Por último, Valera de Abajo ha registrado un robo peculiar e importante, ya que también en la madrugada del jueves, una furgoneta que se encontraba en la plaza del mercado fue sustraída con todo el cargamento de ropa de su interior. Todos estos sucesos han sido notificados y denunciados a la Guardia Civil, la cual está realizando las correspondientes diligencias para esclarecer cada uno de los sucesos acaecidos en los últimos días. Información extraida de: http://www.eldiaencastillalamancha.com/cu/noticia.php/17503
05/11/2009
El servicio de bibliobús acercará la lectura a Chumillas, entre otros pueblos
El Gobierno de Castilla-La Mancha amplía el servicio de bibliobús a 28 nuevos municipios de la provincia de Cuenca, fruto del convenio que la consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, firmó el 28 de Octubre con el presidente de la Diputación Provincial, Juan Ávila. Los nuevos municipios de la provincia de Cuenca que se incorporan con este convenio al servicio de bibliobús, son los siguientes: Alcalá de la Vega, Alcohujate, Algarra, Arrancacepas, Boniches, Campillos Sierra, Cañaveruelas, Casas de Garcimolina, Castillo Albarañez, Chumillas, Fuentelespino de Haro, Fuentenava de Jábaga, El Hito, Monreal del Llano, Mota de Altarejos, Moya, Olmedilla de Éliz, Parra de las Vegas, Salvacañete, Solera de Gabaldón, Tejadillos, Valdemoro Sierra, Villar del Humo, Villar del Infantado, Villar y Velasco, Villarrubio, Yémeda y Zafrilla. Según informó en nota de prensa la Junta, la consejera recordó el objetivo de hacer que en 2010 el 100% de la población castellano-manchega tenga acceso a la lectura, cifra que en este momento es del 99% a nivel regional. Durante su intervención, Herrero destacó el papel que cumplen las 550 bibliotecas de la región, de las que ocho son móviles, y que ha llevado a Castilla-La Mancha a posicionarse como la segunda Comunidad Autónoma en ratio de bibliotecas por habitante, pues dispone de una por cada 3.662 ciudadanos, mientras que la media española es de una biblioteca por cada 13.907 habitantes. Gracias al convenio que hoy se firmó, el número de municipios de la provincia de Cuenca que ya disfrutan de servicio bibliotecario es de 194. De estos, 90 están integrados en la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, a través del servicio de bibliobús, el cuál se ofrece con una periodicidad de 21 días. Hasta ahora, los bibliobuses realizaban en Cuenca 26 rutas, a las que hay que sumar las 15 nuevas rutas que gracias a este convenio ya se realizan por las tardes, lo que permite ofrecer este servicio a 4.000 nuevos usuarios de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha. Actualmente, la región cuenta con 8 bibliobuses que operan en todo el territorio regional, dando servicio a 300 municipios que agrupan 227.000 ciudadanos, lo que supone el 11% de la población que tiene acceso a los servicios de la red de bibliotecas. En este sentido, la consejera adelantó que con el objetivo de alcanzar ese 100% de población con acceso a la lectura en 2010, el próximo año se incorporarán dos nuevos bibliobuses a este servicio, uno en la provincia de Cuenca y otro en Guadalajara. Se trata de bibliotecas móviles de un tamaño más pequeño que el actual, y que representan "un modelo muy interesante que puede llegar hasta el corazón de los pueblos de Castilla-La Mancha". Durante su intervención, Herrero agradeció la colaboración de la Diputación Provincial, ya que con su aportación de 60.000 euros anuales, se pueden rentabilizar los recursos y seguir ofreciendo este servicio durante las tardes y también los sábados. Respecto a los 238 municipios que componen esta provincia y sus características geográficas, Ávila reconoció que "tanto para el Gobierno de Castilla-La Mancha como para la Diputación, eso no es obstáculo ni va a hacer que nos detengamos hasta alcanzar ese objetivo de llegar en 2010 al 100% de la población". Noticia extraida de www.europapress.es
03/10/2009
Reunión informativa sobre el nuevo plan urbanístico
El día 10 de Octubre a las 17:00 horas se celebrará en el Ayuntamiento una reunión informativa acerca del nuevo plan urbanístico. Un técnico expondrá las ventajas e inconvenientes, e intentará resolver las dudas de los asistentes. El alcalde ruega máxima asistencia: "Cuanto más seamos, mejor"
16/07/2009
Firma del convenio de colaboración con la empresa promotora de parque eólicos
La asamblea vecinal del concejo abierto en sesión celebrada el día 11 de julio de 2009, autorizó al Sr. Alcalde para la firma del convenio de colaboración entre la Empresa promotora de parque eólicos y plantas solares "Capital Energy centro Norte S.L.U" y el Ayuntamiento de Chumillas. Con dicha autorización la empresa pretende realizar en un futuro un parque eólico. Dicho proyecto se encuentra en la primera fase y comprendería los municipios de Solera de Gabaldón, Olmeda del Rey y Chumillas. Dicho acuerdo, que se adoptó casi con la mayoría de todos los asistentes, posibilitará la implantación, en un futuro, de una parte de un parque eólico en esta localidad. El convenio estará a disposición de todos los interesados en las oficinas municipales del Ayuntamiento de Chumillas.
06/07/2009
La diputación instalará hidrantes en quince municipios de Cuenca, entre ellos, Chumillas
La Diputación de Cuenca instalará hidrantes en puntos estratégicos de quince municipios de la provincia para reducir el tiempo de llenado de las autobombas de los servicios de extinción en caso de incendios forestales. Las tomas de agua se van a instalar a partir de del próximo lunes en quince municipios de la provincia de Cuenca que se sumarán a los ya existentes en San Lorenzo de la Parrilla, Fuentes, Campillo de Altobuey, Minglanilla, Tragacete y Vega del Codorno, según ha explicado hoy en rueda de prensa el presidente de la Diputación, Juan Ávila. Los nuevos hidrantes, que costarán 22.000 euros en total, se van a instalar antes de que termine este mes de julio en Fresneda de Altarejos, Altarejos, Buendía, Cañizares, Torralba, Albalate de las Nogueras, La Cierva, Pajarón, Cañada del Hoyo, Chumillas, Tébar, Graja de Iniesta, Moya, Fuentelespino de Moya y Graja de Campalbo. El tipo de hidrantes que se instalarán dispondrá de tres salidas de agua y la pieza de enlace con la manguera estará adaptada a los medios utilizados por las brigadas de extinción de incendios. Esta iniciativa contra los incendios forestales se complementa con la reciente adquisición, por parte del Consorcio 112, de dos nuevos vehículos autobomba con capacidad de 3.000 litros para los Parques de Bomberos de Motilla del Palancar y Tarancón.
12/05/2009
Mejora del abastecimiento de agua en Chumillas
El acuerdo tuvo lugar en la sesión del pasado 12 de Mayo.
La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Cuenca ha aprobado una certificación de obra dentro del Convenio de Obras Hidráulicas (COH 2008-2009) para la mejora del abastecimiento de agua en Chumillas por un importe de 9.976 euros.
12/03/2009
Próxima apertura de casa rural en Chumillas
Próximamente se va a inaugurar en Chumillas una casa rural. Es un proyecto de Javi y Almudena, que nos cuentan muy ilusionados: "Después de muchos años persiguiendo un sueño, ha llegado el momento de hacerlos realidad. Próximamente se va a inaugurar nuestra Casa rural en Chumillas, nuestro pueblo. Queremos compartir con todos vosotros esta ilusión, no sólo sobre la creación de una empresa sino la del progreso de un pueblo azotado por la emigración. Casa Rural La Marquesa del Candalar estará en breve abierta para atender tanto a las personas vinculadas con Chumillas como para aquellos que quieran disfrutar de las riquezas del turismo manchego. Ofreceremos gastronomía típica manchega, actividades de ocio y deportes, tales como hípica, bicicletas, senderismo, rafting, quads, escalada, etc… La casa contará con 5 habitaciones totalmente equipadas con agua caliente, calefacción, tv, sistema wifi y cuarto de baño en todas las habitaciones. También podréis disfrutar del jacuzzi-hidromasaje para 6 personas, biblioteca, ludoteca y barbacoa de uso común." En breve, estará disponible la página web de la casa rural donde podréis obtener toda la información detallada. Para cualquier consulta podéis mandarles un e-mail a
02/02/2009
Sorteo de la torta de la Virgen de la Candelaria
Hoy se celebra el día de la Virgen de la Candelaria y, como cada año, ayer se celebró, entre copo y copo de nieve, el sorteo de la torta de la Virgen. Este año los agraciados han sido Mª Nieves y Jorge. ¡Enhorabuena a los dos!
01/12/2008
Nuevo nombramiento de juez de paz
Acuerdo del 28 de julio 2008 de la sala de gobierno del tribunal superior de justicia de Castilla-La Mancha acerca del nombramiento de jueces de paz.
En virtud de lo dispuesto en el Reglamento número 3/1995, de 7 de junio, publicado en el Boletín Oficial del Estado, de 13 julio 1995 (artículo 20) , la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia, actuando en comisión, en su reunión del día 28 de julio de 2008, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 101.2 y 101.4, de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ha acordado nombrar para Chumillas, provincia de Cuenca, en cumplimiento de lo dispuesto en el acuerdo adoptado por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, de 1 de diciembre de 1995: JUEZ DE PAZ TITULAR: DON MIGUEL ANTONIO MARTÍNEZ TORRALBA con DNI 19.471.464-D La citada persona tomará posesión de su cargo, dentro de los veinte días naturales siguientes a la fecha de publicación de su nombramiento en este Boletín Oficial de la provincia, previo juramento o promesa ante el Juez de 1ª Instancia e Instrucción del partido, o Decano si hubiere varios; y la duración de su mandato de cuatro años, se computará desde la fecha de publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial. La persona nombrada no estará obligada a prestar juramento o promesa, si ya lo hubiere efectuado con anterioridad para el mismo cargo. Contra el presente acuerdo de nombramiento de Juez de Paz, cabe recurso de alzada, en su caso, ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, en los plazos y por los motivos y formas que establece la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Albacete, 28 de julio de 2008. El Presidente de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente-M. Rouco Rodríguez.
11/11/2008
Restaurados algunos elementos ornamentales de la iglesia de Chumillas
En los últimos años se ha llevado a cabo la restauración de algunos elementos ornamentales de la iglesia de Chumillas. D. Fernando Fernández, actual párroco de ésta iglesia, nos comenta: "Se trata de piezas de retablo y del trono del Cristo de la Luz. Estoy muy agradecido a Miguel Amador y a Jesús, porque han hecho un trabajo fabuloso, que ha enriquecido y valorado el patrimonio parroquial de vuestro pueblo. Había cuatro piezas de estilo barroco, 2 columnas y un baldaquino con filigrana. Los han desinfectado y han tallado los adornos florales perdidos, lo han protegido con una patina y la pieza de baldaquino ha sido decorada nuevamente manteniendo la decoración barroca. Para utilizar estas piezas magníficas, han realizado una mesa de altar con frontales realizados en maderas del siglo XVI, para crear en el presbiterio un conjunto armonioso donde poder ubicar a la imagen de la Asunción de la Virgen. También han completado el espacio donde los fieles veneran la imagen del Cristo de la Luz. Ya habían creado en este mes de agosto dos hermosos pedestales para la Virgen de la Soledad y para San Juan, y también habían construido un pedestal grande, bellamente decorado, donde poder enaltecer al Cristo de la Luz. Son tres piezas muy bien realizadas en sus talleres." D. Fernando también nos comenta que el 30 de octubre entregaron también la andas que fueron realizadas en 1930: "Han sido restauradas, devolviéndoles su esplendor inicial. Hemos considerado que sean utilizadas como trono permanente en el presbiterio, así se consigue crear una armonía en la imágenes religiosas, que enaltece su belleza y favorece la oración." Las siguientes fotografías muestran algunos de los elementos ornamentales a los que hace referencia D. Fernando:
Virgen de la Asunción
Antiguas andas del Cristo de la Luz
22/10/2008
Aprobados 511.285 euros para 12 municipios dentro del convenio con la CHJ
El proyecto, aprobado en Junta de Gobierno, beneficiará a La Almarcha, Altarejos, Belmontejo, Cervera del Llano, Chumillas, Hontecillas, Fuentes, Huélamo, Moya, Zafrilla, Valdemeca y Valera de Abajo.
El acuerdo contempla una inversión de 511.285 euros y se inscribe en el convenio suscrito con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para desarrollar el Plan de Restauración Hidrológico-Forestal y de Restauración de Cauces.
16/10/2008
El obispo de Cuenca en Chumillas
El domingo 23 de noviembre de 2008 el obispo de Cuenca realizará una visita pastoral al pueblo de Chumillas. El horario será el siguiente:
10:00 Misa 10:30 Bendición por el Señor Obispo en Chumillas - revisión de libros sacramentales - saludo del alcalde y del pueblo - conversación con pueblo - sacramento de la unción 12:00 Misa en Valeria 15:00 Descanso en casa parroquial de Olmeda Podéis ver el anuncio completo en el siguiente enlace: Visita pastoral Información ofrecida por el párroco de la iglesia de Chumillas, D. Fernando.
17/06/2008
Lozano entrega un camión de recogida de residuos sólidos urbanos a la Mancomunidad de CAPAMA
Este servicio beneficiará a más de 3.000 vecinos de la provincia de Cuenca
La consejera de Administraciones Públicas, Sonia Lozano, ha hecho entrega hoy, a los representantes de la Mancomunidad CAPAMA (Cuenca), de un camión de recogida de residuos sólidos urbanos que dará servicio a un total de ocho municipios de la provincia. El vehículo, financiado en más de un 75 por ciento por la Junta de Comunidades, cuenta con 12 metros cúbicos de capacidad y está equipado con caja recolectora y compactadora de carga trasera, que facilitará la recogida y el tratamiento de las basuras. “Esta dotación, que dará servicio a más de 3.000 vecinos de la provincia de Cuenca, contribuirá a la rentabilidad, fiabilidad y seguridad del servicio prestado, así como al cuidado y mantenimiento de nuestro medio ambiente”, ha señalado. Las entidades locales que se beneficiarán de este servicio de recogida y tratamiento residual son Almodóvar del Pinar, Campillo de Altobuey, Chumillas, Gabaldón, Monteagudo de las Salinas, Olmeda del Rey, Paracuellos de la Vega y Solera de Gabaldón. Noticia extraida de: www.lacerca.com
30/05/2008
Mejoras en las instalaciones eléctricas municipales de 31 Ayuntamientos de la provincia
El presidente de la Diputación, Juan Ávila; y el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Valiente, han firmado hoy los convenios por importe de 366.700 euros.
La firma de convenios que ha tenido lugar esta mañana se enmarca en una línea de actuación que contemplaba cuatro anualidades 2005-2008, y con cargo a la cual se han realizado mejoras en instalaciones eléctricas municipales en un total de 118 localidades conquenses con una inversión total de 1.855,124 euros aportados por las distintas administraciones firmantes: Diputación (38,51%), Junta de Comunidades (48,51%) y Ayuntamientos (12,98 %). El máximo responsable de la institución provincial señaló que con la firma de hoy "se pone fin, de momento, a una iniciativa importante" que permite ayudar a los ayuntamientos en la mejora de sus alumbrados públicos, un servicio que es muy valorado por los ciudadanos". "Una vez más se demuestra que cuando nos ponemos a trabajar buscando el consenso entre diferentes entidades o administraciones es cuando se pueden hacer cosas importantes", añadió Ávila, quien aludió a los escasos fondos de las arcas de muchos consistorios para este tipo de proyectos y la necesidad de apoyar las inversiones necesarias. Por su parte, el delegado de la Junta, Ángel Valiente, agradeció la sensibilidad mostrada por la corporación provincial, ya que es "la única Diputación de las cinco de nuestra región que colabora con el Gobierno regional en esta materia". En representación de los alcaldes asistentes a este acto, el primer edil de Horcajo de Santiago, José Joaquín López, manifestó la satisfacción por la firma de estos convenios que permiten dar respuesta a las carencias de sus municipios en esta materia, además de "poder hacer una actuación importantísima en la lucha contra la contaminación lumínica". El presidente de la Diputación conquense avanzó que la institución tiene previsto centrar sus esfuerzos en el futuro en el ahorro energético, una materia en la que ya fue pionera el pasado verano al apoyar a los Ayuntamientos en la financiación para las ayudas de eficiencia energética de la Consejería de Industria y Sociedad de la Información. Relación de municipios beneficiarios: Alcantud, Belmontejo, Buenache de la Sierra, Canalejas del Arroyo, Chillarón, Chumillas, Fuentelespino de Haro, Gabaldón, Horcajo de Santiago, Huerta de la Obispalía, Minglanilla, Moya, Olmeda de la Cuesta, Osa de la Vega, Pajarón, Pajaroncillo, El Peral, Piqueras del Castillo, Saelices, Tinajas, Valdemeca, Valdeolivas, Las Valeras, Valverde de Júcar, Vara de Rey, Vega del Codorno, Villalba de la Sierra, Villapardo, Villar de Domingo García, Villares del Saz y Villas de la Ventosa.
10/04/2008
Vuelve la Asociación Cultural El Torrejón
La Asociación Cultural El Torrejón retoma su andadura y para empezar va a colaborar en la actividad de celebración de Los Mayos que tiene lugar el día 1 de Mayo por la tarde. Según informa su presidente Ramón Rubio, las cuotas de socio son las siguientes: - Adultos: 12€/año - Niños: 5€/año - Pensionistas: Voluntad Quienes estén interesados se pueden poner en contacto directamente con él o bien con Almudena Reina que es la vicepresidenta o Israel Rubio que es el secretario/tesorero. O bien, pueden hacerlo a través del correo electrónico: [email protected] La página web de la asociación ya está accesible desde el menú principal de la página web de Chumillas, aunque también se puede acceder a través de la siguiente dirección: http://aceltorrejon.chumillas.net.
25/03/2008
Obras de emergencia para mejora del abastecimiento de agua en ocho municipios de Cuenca
La Diputación Provincial de Cuenca ha realizado obras de emergencia en ocho municipios de la provincia para la mejora del suministro de agua con un presupuesto total de 176.358 euros.
Los trabajos han sido financiados gracias a la aprobación, en el inicio de la legislatura, de una modificación de crédito que ha permitido optimizar los sondeos y las redes de abastecimiento en Monteagudo de las Salinas, Vellisca, Chumillas, Pajares, Casas de Fernando Alonso, Campillos Paravientos, Yémeda y Cañizares. En Chumillas se han destinado 30.392 euros para poner en servicio dos perforaciones que arrojaron resultados positivos realizando el abastecimiento hasta la arqueta-depósito existente para lo que ha sido necesaria la instalación de una nueva red de tubería y el sistema eléctrico asociado.
25/03/2008
Elecciones generales 2008
64 personas censadas
Total votantes: 50 Abstenciones: 14 Votaciones PP: 29 votos (58%) PSOE: 18 votos (36%) LVE: 2 votos (4%) UPyD: 1 voto (2%)
11/02/2008
Torta de la Virgen
Como es tradición en Chumillas, el 2 de febrero se realizó el sorteo de la torta de la Virgen que cada año se celebra con motivo de la festividad de la Virgen de la Candelaria. Este año resultaron agraciados Christian y Lola, hijos de Anunciación.
25/01/2008
Anteproyecto del nuevo centro social
El ayuntamiento pretende llevar a cabo las obras de edificación de un nuevo centro social. El día 15 de diciembre de 2007 tuvo lugar una reunión con el arquitecto en la que se decidió el anteproyecto de la obra. Para acometer esta obra se han solicitado diversas subvenciones. El comienzo de las obras dependerá de las ayudas que le sean concedidas. Ver anteproyecto del centro social El ayuntamiento de Chumillas está interesado en conocer la opinión de todos los chumillan@s. Por ello, solicita, a través de esta página web, conocer vuestras opiniones y sugerencias. Entra en el foro de discusión para opinar.
23/01/2008
La Tribuna de Cuenca publica un artículo sobre webs de pueblos pequeños
Es un reportaje de Jesús Huerta.
El pasado domingo 20 de Enero se publicó en La Tribuna de Cuenca un artículo sobre webs de pueblos pequeños en la provincia de Cuenca. El artículo titulado "Pequeños pueblos luchando por sobrevivir en la web" recoge, entre otras, esta página web. A continuación podéis leer el artículo.
29/10/2007
Firmado convenio de ayuda a domicilio
El ayuntamiento de Chumillas y la consejería de bienestar social firman el convenio de ayuda a domicilio. Este servicio de ayuda a domicilio tiene por objeto prevenir y atender situaciones de necesidad prestando apoyo de carácter doméstico, psicológico y social, facilitando la autonomía personal en el medio habitual.
29/10/2007
Firmado convenio de mejoras urbanas
Este convenio permitirá realizar mejoras urbanas en la zona del frontón
El ayuntamiento de Chumillas y la consejería de obras públicas y urbanismo han firmado un convenio de mejoras urbanas por importe de 20.000 euros. La distribución de los fondos será: 19.000 € C. OBRAS PUBLICAS 1.000 € AYTO. CHUMILLAS
29/10/2007
Centro de internet
Desde el día 1 de Octubre está abierto el centro de internet ubicado en el bajo del ayuntamiento y que es fruto de un convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Chumillas y la consejería de ciencia y tecnología. El centro dispone de dos terminales. Para más información podéis visitar la Red de centros de internet de Castilla La-Mancha
29/10/2007
Comienzan las obras de reparación de la carretera de Chumillas (CU-V-7123)
Han comenzado las obras de la carretera que va desde Almodóvar del Pinar hasta Valeria. En estos momentos se está ejecutando el tramo entre Almodóvar del Pinar y Chumillas. Estas obras están incluidas dentro del plan integral de carreteras de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca.
25/09/2007
Reportaje de la caridad de San Juan en Crónicas de Cuenca
Aquí os dejo un enlace a las 2 páginas del artículo publicado el 12 de Mayo de 2007 en Crónicas de Cuenca acerca de la caridad de San Juan. Pincha en los siquientes enlaces para ver el reportaje: Página 1 Página 2 O bien, descárgatelo en formato comprimido aquí.
03/09/2007
Nombramientos
El alcalde nombra Tenientes de Alcalde del Ayuntamiento de Chumillas a:
1º. Anunciación Rubio AzorínAdemás, nombra Tesorero del Ayuntamiento a:
2º. Miguel Ángel Rubio Moreno
3º. Ramón Rubio Rubio
Cándido Belinchón RubioNoticia extraida del Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca con fecha 6 de Agosto de 2007.
16/07/2007
Frontón municipal
Por y para el deporte ...
Desde principios de este año, Chumillas dispone ya de un frontón, su única instalación deportiva municipal. Fabricado con bloques de hormigón prefabricado, está más o menos orientado al noroeste. Aunque ha quedado bastante bien y ya se puede jugar en él, aún falta pintar las líneas del suelo del frontón que por el momento son imaginarias. El frontón servirá también como campo de futbito, de hecho este mismo fin de semana colocaron las porterías. Y parece ser que pronto realizarán las obras para hacerle una entrada que por el momento no existe. Todo empezó así.
28/05/2007
Gana el PSOE en Chumillas
PSOE: 42 votos (54.55%) PP: 34 votos (44.16%) LV-GV: 1 voto (1.30%) 3 abstenciones (3.7%) 1 voto en blanco (1.28%) Información extraida de El País Por tanto, esto implica un cambio de gobierno en la alcaldía de Chumillas, pasando a ser el nuevo alcalde Pedro de Verona Macario Rubio Moreno.
24/05/2007
Proclamación de candidaturas presentadas
BOP Cuenca - Martes, 01 de Mayo de 2007
Elecciones 27 de Mayo de 2007 ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO La Junta Electoral de Zona de Motilla del Palancar anuncia la proclamación de candidaturas presentadas: D. BIENVENIDO ORTEGA GARCÍA, Secretario de la Junta Electoral de Zona de Motilla del Palancar (Cuenca), CERTIFICA: Que las Candidaturas presentadas a las Elecciones Locales convocadas por Real Decreto 444/2007 de 2 de Abril con la expresión de los candidatos incluidos, son las que a continuación se relacionan: PARTIDO POPULAR: 1.-PRUDENCIO RUBIO BARAMBIO. LOS VERDES - GRUPO VERDE: 1.-RAMóN RUBIO RUBIO. 2.-DAVID RUBIO MORENO (SUPLENTE). PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL: 1.-PEDRO DE VERONA MACARIO RUBIO MORENO (INDEPENDIENTE). Información extraida del BOP de Cuenca Ver datos históricos
09/05/2007
Los Mayos
El sábado 19 de Mayo por la tarde, miembros de Voces y Esparto que pertenecen a la Asociación Cultural Olcades vendrán a Chumillas a cantar Los Mayos y a dar un recital de Cantos de Ronda y Mayos. Además, irán a las casas de aquellas personas, mozas solteras o casadas, que les propongan. Después, todo el que quiera podrá cenar caldereta ofrecida por el coto de caza.
08/05/2007
La Caridad de San Juan en Crónicas de Cuenca
El próximo sábado día 12 de Mayo se publica en la revista Crónicas de Cuenca un reportaje acerca de la Caridad de San Juan que recientemente celebramos el fin de semana pasado. Crónicas de Cuenca es una revista a color que se publica semanalmente en la provincia de Cuenca.
07/05/2007
Caridad de San Juan
Celebrada el 6 de Mayo
Como viene siendo ya tradición, el primer fin de semana de Mayo se celebró la caridad de San Juan. El sábado más de 20 personas acudimos al horno de Almodóvar a hacer las tortas. Comenzamos sobre las 16h y terminamos sobre las 19h con una merienda a base de magdalenas, pastas y tres tortas grandes para las sopas con el zurra. Al día siguiente, la misa empezó a la una del mediodía. Al finalizar, el cura bendijo las tortas y nos dirijimos con el santo en procesión a la era donde todos los años se celebran las Caridades. Como dato excepcional, este año el cura bendijo los campos del término mirando hacia los cuatro puntos cardinales. Esto era una antigua tradición que el cura ha querido recuperar. Además, se comprometió a bendecirlos de nuevo cada primer fin de semana de Mayo, es decir, coincidiendo con la Caridad de San Juan. Tras este paréntesis, la fiesta prosiguió con la repartición de las tortas a todos los presentes y la degustación de huevos duros, magdalenas, olivas, cacaos, etc. Finalmente, las mujeres se animaron e hicieron un corro para bailar las típicas canciones de corro ("ratón que te pilla el gato...", etc)
26/04/2007
Fiesta de las caridades
29 de Abril - San Pedro; 6 de Mayo - San Juan
Se acercan las fiestas de las caridades y todo está a punto para disfrutar un año más de estas fiestas tan tradicionales de Chumillas. Este año es especial porque coinciden los días reales del Santo con su celebración, y esto no volverá a pasar hasta el 2012. Como cada año, la víspera de la celebración irán las mujeres al horno de Almodóvar a hacer las tortas que el domingo se bendecirán y se repartirán entre los asistentes. Pincha aquí si quieres leer más información acerca de estas fiestas.
21/01/2004
Parque eólico
La Comisión Provincial de Urbanismo de Cuenca ha otorgado las calificaciones urbanísticas pertinentes para instalar un parque eólico en Chumillas.
19/01/2004
Industria y Trabajo aprueba el proyecto de un parque eólico en el término de Chumillas
Se instalarán 25 aerogeneradores, con una potencia nominal de 2.000 kilovatios.
La Consejería de Industria y Trabajo ha aprobado el proyecto de un parque eólico y la subestación transformadora en el término municipal de Chumillas(Cuenca), según una resolución de la Dirección General de Industria y Energía publicada el 18 de Enero de 2004 en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
El proyecto, promovido por la empresa Elecdey Castilla-La Mancha S.A. y con presupuesto de 33 millones de euros, recoge la instalación de 25 aerogeneradores de velocidad variable, de 2.000 kilovatios de potencia nominal y una potencia total de 50 MW, además de la construcción de una subestación transformadora y una línea eléctrica de evacuación de energía.
La empresa tendrá dos años como máximo para ejecutar las obras del parque eólico y sus instalaciones eléctricas de evacuación de energía.
La Dirección General de Medio Ambiente declaró en julio del año pasado que el proyecto era ambientalmente viable, aunque estableció una serie de correcciones para reducir el impacto sobre la avifauna, que la empresa asumió en su proyecto.
Las obras de instalación del parque eólico, por tanto, deberán cumplir con todo rigor los condicionantes medioambientales establecidos en la declaración de impacto medioambiental emitido por la Dirección General de Calidad Ambiental.
07/02/0108
Resultados votaciones logotipo para Chumillas
Así han quedado las votaciones
Estos son los 72 votos que se emitieron durante las V Jornadas Rurales. Durante este mes pondremos a disposición pública la versión definitiva escaneada y digitalizada para que pueda ser utilizado.
En la sección Ayuntamiento puedes ver y descargar el logotipo final, click aquí.
Sitio web creado y mantenido por © 2000 Todos los derechos reservados.